– El Congreso ha tenido que reiterar la no retroactividad de leyes en materia penal, a menos que favorezca al reo, por el pésimo uso de competencias por parte de fiscales y jueces.

maquina-de-combate.com – La Asociación de Oficiales Generales y Almirantes del Perú, ADOGEN Perú, se ha pronunciado sobre la aprobación en primera votación de la ley que enfatiza la no retroactividad de las leyes en materia penal, a menos que favorezca al reo, habida cuenta que un principio tan básico del marco legal peruano ha sido repetidamente ignorado por jueces y fiscales que hasta la fecha siguen viendo causas contra militares y policías que lucharon contra el terrorismo salvaje de los años ochenta y noventa, a pesar que los argumentos legales que utilizan fueron aprobados con posterioridad a los hechos, sin mencionar que los casos de excesos por parte de las Fuerzas Armadas y Policías fueron hechos aislados y de ninguna manera se constituyeron en política de Estado.

A continuación, el pronunciamiento de ADOGEN Perú:

Asociación de Oficiales Generales y Almirantes del Perú

Miraflores, 10 de junio de 2024

Oficio N° 138 P/ADOGEN PERÚ

Señor
Doctor
ALEJANDRO SOTO REYES
Presidente del Congreso de la República del Perú
Presente.-

Asunto: Segunda votación Proyecto de Ley 6951

Es grato dirigirme a usted señor Presidente del Congreso para hacerle llegar el cordial saludo de la Asociación de Oficiales Generales y Almirantes del Perú – ADOGEN PERÚ, y expresarle a nombre de sus integrantes en situación militar de retiro, su benepplácito ppor la aprobación del Pleno del Congreso, en primera votación, del Proyecto de Ley 6951, que propone precisar la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana.

En dicho sentido, con este Proyecto de Ley, acertadamente se está camino a subsanar después de largos años una injusta, ilegal y perniciosa aplicación judicial hecha por las autoridades responsables que violaron a sabiendas el principio universal de retroactividad al sancionar aberrantemente a parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, que constribuyeron a mantener la democracia y pacificar el País, con un supuesto delito de lesa humanidad por acciones en un tiempo pretérito cuando aún no existía tal calificación ni en la legislación internacional, y que recién la República del Perú adhirió para aplicación el 9 de noviembre de 2003.

Al momento existen muchos integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como sus respectivas familias, en la expectativa que se culmine el proceso en el Congreso mediante segunda votación, por lo cual es de justicia se agende y realice en la presente legislatura para no prolongar la inhumana situación que viven nuestros colegas de todos los grados y jerarquías, muchos de los cuales son adultos mayores ya ancianos.

En la seguridad que la presente tendrá la viabilidad que por derecho corresponde, reciba usted nuestra especial consideración.

Atentamente,

Javier E. Bravo Villarán
Vicealmirante AP (r)
Presidente de ADOGEN PERÚ

Copyright @ maquina-de-combate.com