– Fiscales y jueces han estado persiguiendo ilegalmente a militares y policías que lucharon contra el terrorismo.

maquina-de-combate.com – Los ex comandantes generales del Ejército del Perú y exjefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas han emitido un pronunciamiento en el que recuerdan que fueron los militares y policías quienes se pusieron de pie y enfrentaron los salvajes actos terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru durante las décadas de los ochenta y noventa, y que la ley aprobada recientemente por el Congreso de la República simplemente reitera las estipulaciones contenidas en el marco legal peruano y la Constitución Política sobre la no retroactividad de las leyes en materia penal, a menos que favorezca al reo, lo que no ha estado siendo acatado por fiscales y jueces que han venido persiguiendo judicialmente durante décadas a aquellos militares y policías, varios de ellos ya con 80 y hasta 90 años de edad, por haber combatido a los grupos terroristas que estaban poniendo en jaque a la República del Perú y su población, y es particularmente gracias a ellos que el Perú tiene la oportunidad de mirar adelante a opciones de desarrollo, prosperidad y paz, siempre y cuando, claro, la población no vote por enérgumenos de la izquierda empobrecedora que tanto miente, roba y nada hace en favor del desarrollo del país sino de sus propios bolsillos.

A continuación, el pronunciamiento en cuestión:

PRONUNCIAMIENTO

DE LOS EX COMANDANTES GENERALES DEL EJÉRCITO DEL PERÚ Y EXJEFES DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Los Generales de División, que desempeñaron en su momento los cargos de Comandante General del Ejército del Perú y Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que suscriben, ante la aprobación del Proyecto de ley 6951 que recomienda precisar la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana, ponen en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

1. Es de entendimiento nacional e internacional que los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, en las décadas de los 80s y 90s desafiaron y atacaron de manera violenta, feroz y artera a la población y al Estado Peruano, teniendo como objetivo la toma del poder mediante las armas.

2. Ante aquella situación que vivía nuestro país, en que la tranquilidad de la ciudadanía y la Seguridad Nacional se veían en serio peligro debido a las múltiples salvajes acciones de la insanía terrorista de ese entonces, las Autoridades del Estado legítimamente constituidas, ordenaron a las Fuerzas del Orden iniciar un proceso de Pacificación del país, disposición que fue cumplida a cabalidad lográndose derrotar militarmente a esos sanguinarios grupos terroristas.

3. El jueves 6 de junio de 2024, el Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación el dictamen del Proyecto de Ley 6951 que recomienda precisar la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana, reafirmando que la aplicación de las leyes por mandato constitucional no son retroactivas, situación que viene afectando por muchos años a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

4. Ante esta situación y teniendo en un tema pendiente aún que es la verdadera Reconciliación Nacional, proceso que conllevará a la concordia y armonía entre todos los peruanos, es que:

– Reconocemos la generosidad de las damas y caballeros Congresistas que apoyan favorablemente este proyecto de ley, porque nuestros soldados merecen muestras de gratitud, por su valiente accionar para contribuir en el proceso de Pacificación de nuestra patria.

– Solicitamos que el Pleno del Congreso de la República apruebe definitivamente el Proyecto de Ley 6951 en la presente Legislatura 2024, dado que esta busca delimitar los crímenes de lesa humanidad cometidos antes del 2002, la misma que hará justicia a militares y policías que injustamente vienen siendo juzgados bajo esta figura fiscal.

– Instamos a las autoridades que administran justicia en el Perú, poner fin a la persecución de militares y policías procesados injustamente hasta la fecha.

Lima, 08 de Junio del 2024

Carlos Tafur Ganoza, José Cacho Vargas, Vïcxtor Bustamante Reategui, Roberto Chiabra León, José Graham Ayllón, Luis Muñoz Díaz, José Williams Zapata, Francisco Contreras Rivas, Otto Guibovich Arteaga, Paul Da Silva Gamarra, Luis Howell Ballena, Víctor Ripalda Ganoza, Ricardo Moncada Novoa, Benigno Cabrera Pino, Ronald Hurtado Jimenez, Carlos Vergara Ciapciak, Luis Ramos Hume, César Astudillo Salcedo, Jorge Céliz Kuong, Manuel Gomez de la Torre Araníbar, Walter Córdova Alemán.

Copyright @ maquina-de-combate.com