– Personal separado tenía sentencias por terrorismo, violación sexual, homicidio, secuestro y otros.
– Se incluirán cursos de Educación Cívica (reincorporación en realidad), Lucha contra el Terrorismo y Educación Financiera.

El ministro Morgan Quero saluda a personal del sector Educación en el evento de inauguración de las Brigadas de Autoprotección Escolar. Foto: Diario Oficial El Peruano

maquina-de-combate.com – El ministro de Educación del Perú, Morgan Quero, informó que en su labor de garantizar escuelas seguras, su sector ha separado a 150 docentes y administrativos condenados o procesados ​​por delitos graves, como terrorismo, violación sexual, homicidio, secuestro y otros, entre el 1 de abril y el 24 de mayo.

En declaraciones a la prensa local, tras participar en la juramentación de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), en la institución educativa IE Melitón Carvajal, el ministro señaló que la mayoría de los docentes trabajaban en colegios particulares.

Asimismo, dio a conocer el inicio de un proceso de actualización del Currículo Nacional, para incorporar tres nuevos elementos, que incluyen impulsar la Educación Cívica, la Lucha contra el Terrorismo y la Educación Financiera.

“Queremos fortalecer la educación cívica y el amor a la patria; Queremos también poner los puntos sobre las íes de lo que ha significado la lucha contra el terrorismo en el Perú, que nos ha permitido salir adelante y al mismo tiempo erradicar la violencia, es algo en el que todos debemos participar. Hay una revisión sistemática, tenemos que modernizar el currículo nacional para incorporar (también) la educación financiera”, señaló.

Por otro lado, el ministro Quero informó que, a la fecha, 1212 instituciones educativas de Lima Metropolitana han conformada sus BAPE, integradas por padres de familia voluntarios, que contribuyen a reforzar la seguridad y la cultura de la prevención en las escuelas que benefician a más de 700 000 alumnos.

 

Fuente: Diario Oficial El Peruano