– Tras ruptura de relaciones implementada por Petro.

Obús autopropulsado ATMOS 6×6. Foto: Elbit Systems

maquina-de-combate.com – La embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarréz, ha confirmado que se han suspendido las adquisiciones de equipos militares y armamento a Israel, colocando en aprietos al Ministerio de Defensa de Colombia toda vez que el sector administra múltiples proyectos de compra de equipos militares con varias empresas israelíes.

Sin ir muy lejos, el único vector de caza aérea de la Fuerza Aérea Colombiana, los Kfir, son de origen israelí. El sector Defensa había adquirido el sistema de defensa antiaérea Barak MX a un costo approximado de 131 millones de dólares y 18 obuses autopropulsados a ruedas ATMOS 6×6 a unos 102 millones de dólares.

La embajadora Manjarréz está en consultas en Colombia desde el mes de noviembre del año pasado y desde entonces trabaja en el proceso de cierre de la legación diplomática colombiana en Israel tras la rutpura de relaciones diplomáticas implementada por el controvertido presidente Gustavo Petro, cuya administración es actualmente objeto de concurridas manifestaciones por parte del pueblo colombiano como muestra de descontento por sus erradas políticas de gobierno.

La embajadora colombiana confirmó que también está en proceso de cierre la Embajada de Israel en Colombia. Israel y Colombia tenían relaciones diplomáticas desde julio de 1957.

Al presidente Petro no le agradó que Israel haga uso de su legítimo derecho a la autodefensa tras el abominable ataque terrorista por parte de Hamas del 7 de octubre de 2023 y decidió romper lazos a pesar de que las Fuerzas Armadas colombianas tienen importantes contratos y proyectos militares en marcha con la industria de defensa israelí. Asimismo, la balanza comercial entre ambos países experimentó un crecimiento aproximado del 200% en los últimos tres años y también aumentaron las inversiones, siendo Colombia es el segundo socio comercial de Israel en la región, después de Brasil.

Preguntada sobre el tema de suministros y mantenimiento de equipos militares en entrevista con la emisora radial La FM, la embajadora Margarita Manjarréz aseveró que la relación bilateral “en los ámbitos de defensa, inteligencia militar, seguridad, la relación se estrechó mucho sobretodo en la década de los noventa y luego en los 2000 también por toda esta dinámica mundial de lucha contra el terrorismo, y es una relación importante, por supuesto”.

Si bien la embajadora reconoció no ser su especialidad, le corresponde al Ministerio de Defensa por ser temas de seguridad nacional y carácter reservado, agregó que “no es una decisión que se está tomando a la ligera, no es una decisión intempestiva, se ha estudiado y se han hecho los escenarios. El Ministerio de Defensa por supuesto que tiene toda la fotografía completa de lo que Colombia tiene con Israel en este momento y está tomando las previsiones parta que Colombia asegure la continuidad de lo que necesita”.

Añadió que “por el momento, las compras sí se suspenden, eso se había anunciado ya por parte del presidente y también del Ministerio de Defensa, y hay otras capacidades, digamos, que necesitan un tiempo más, son asuntos bastante complejos y técnicos que no se pueden cambiar de un día para otro, pero que se tomarán en uno o dos años para las sustituciones que correspondan con la seguridad de que Colombia no pierde de ninguna manera su capacidad de defensa”.

 

Copyright @ maquina-de-combate.com