– En medio de una pugna interna en el Ministerio Público.

Congresista Adriana Tudela en una intervención en el Congreso de la República en febrero pasado. Foto: Congreso de la República del Perú

maquina-de-combate.com – La congresista Adriana Tudela ha afirmado que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial respetan cada vez menos las estipulaciones contenidas en la Constitución Política del Perú, en un contexto en el que una sentencia judicial busca reponer a la exfiscal Zoraida Ávalos en el Ministerio Público a pesar de haber sido inhabilitada por el Pleno del Congreso de la República y estar impedida de ejercer cualquier cargo público por un período de cinco años por omisión de funciones al haber suspendido las investigaciones contra el entonces presidente Pedro Castillo, preso hoy por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Asimismo, el Ministerio Público se está saltando a la garrocha el debido proceso al pretender suspender por otros tres años a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien por cierto fue suspendida de manera irregular por seis meses por la Junta Nacional de Justicia, a las puertas de su regreso al cargo de Fiscal de la Nación el próximo 6 de junio. En primer lugar, una funcionaria aforada (tiene protecciones constitucionales especiales) no puede ser suspendida por el Poder Judicial y las investigaciones que se le siguen a Benavides se sustentan en las declaraciones de parte de un colaborador eficaz o candidato a colaborador eficaz y las declaraciones de esa misma persona están siendo selectivamente tomadas en cuenta, demostrando un accionar parcializado en el Ministerio Público, y en adición, al solicitar apresuradamente la suspensión de la fiscal Benavides se están sentando en la presunción de inocencia.

Preguntada por una periodista del diario Expreso sobre ambos temas, la congresista Tudela sostuvo que la preliminar restitución de la fiscal Ávalos “es producto de una decisión judicial absolutamente ilegal, prevaricadora e inconstitucional, que está desacatando abiertamente sentencias del Tribunal Constitucional. Es inadmisible que se haya pasado por encima de una decisión democrática que ha tomado la mayoría calificada del Pleno del Congreso de la República para inhabilitarla, es una sanción política que es parte de vivir en un sistema democrático con separación de poderes y pesos y contrapesos, y la verdad, cada vez más, yo veo como desde el Ministerio Público y desde el Poder Judicial se respetan menos límites y hay cada vez más descaro para pasar por encima de lo que abiertamente señala la Constitución, y me preocupa muchísimo que se puedan perpetuar este tipo de atropellos, sin que hayan mayores consecuencias”.

Al referirse a la irregular solicitud de suspensión de la fiscal Patricia Benavides por otros 36 meses, Tudela afirmó que “es evidente que hay una pugna de poder en el Ministerio Público y que el grupo adscrito a Zoraida Ávalos está dispuesto a absolutamente todo para capturar el poder dentro del Ministerio Publico e incluso sí eso significa pasar por el texto explícito de la Constitución, porque los (fiscales) supremos están aforados, está protegidos por el privilegio del antejuicio, entonces, no puede ser que el Poder Judicial, a través de amparos cuestionables y prevaricadores, pasen por encima de lo que señala la Constitución”.

Cabe indicar que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue quien muy valientemente inició investigaciones contra Pedro Castillo cuando aún ocupaba la Presidencia de la República, cargo al que Castillo deshonró

Copyright @ maquina-de-combate.com