– A pesar de que Perú tuvo la tasa más alta de mortalidad a nivel mundial, muriendo más de 200 mil peruanos.

maquina-de-combate.com – A pesar de que Perú experimentó la tasa más alta de mortalidad durante la pandemia del Covid-19, habiendo fallecido más de 200 mil peruanos por dicha enfermedad respiratoria, la Fiscalía de la Nación ha dispuesto no presentar denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y exministros por la compra irregular de pruebas rápidas durante la pandemia.

Los ministros que con esta decisión de también han evitado la denuncia constitucional por parte de la Fiscalía son la ex ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, y los exministros de Salud, María Elizabeth Hinostroza Pereyra y Víctor Marcial Zamora Mesía. Nota de edición: Cabe indicar que la exministra de Salud Hinostroza se opuso al uso de pruebas rápidas como método de diagnóstico. Luego de esa oposición, fue rápidamente reemplazada en el cargo por Víctor Zamora.

Es menester recordar que incluso el exministro de Salud, Víctor Zamora, llegó incluso a afirmar la barbaridad que le iban a proponer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que homologuen las pruebas rápidas con las pruebas moleculares, amén de muchas otras medidas, muchas absurdas como la separación de sexos para que mujeres salgan unos días y los hombres otros, encierros draconianos, hacer obligatoria la vacunación, demoras para la adquisición de vacunas (las vacunas se debían comprar lo más rápido posible para colocarlas a dispoisición de la población más no se debía obligar a la gente a vacunarse), la falta de oxígeno medicinal, entre otras carencias y medidas erradas que provocaron la muerte de decenas de miles de peruanos.

Puede leer las declaraciones de Zamora en el siguiente enlace: Ministro Zamora: Proponemos que la prueba rápida sea considerada equivalente a la molecular

Al respecto, la exprocuradora Katherine Ampuero afirmó en sus redes sociales que es “indignante que el fiscal (interino) de la Nación haya dispuesto ARCHIVAR y No formular denuncia constitucional contra Martín Vizcarra y exministros por adquisición irregular de pruebas rápidas durante la pandemia de Covid-19, que ocasionó miles de pérdidas de vidas humanas y cuantiosas pérdidas económicas para beneficiar a empresas chinas, hechos que denuncié el 2021”.

Por su parte, el especialista Omar Neyra, sostuvo que “miles de víctimas por la Covid-19 y el Ministerio Público archiva denuncia por la irregular y absurdas compras de Vizcarra. Mientras en este momento, Fauci en Estados Unidos está declarando en el Congreso y reconoce que tomaron decisiones sin sustento científico, acá esta Fiscalía es una vergüenza”.

También se ha manifestado en redes sociales el teniente general PNP en retiro José Baella, exdirector de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú, quien ha afirmado que “la justicia muchas veces no es justicia cuando la impunidad está presente para encubrir 200 mil fallecidos por una deficiente e inhumana gestión para tratar la pandemia. La justicia tarde pero llega”.

Sin embargo, el valiente congresista Alejandro Muñante presentó una denuncia constitucional el 27 de abril de 2023 contra el exministro de Salud, Victor Zamora. Entre los sustentos de la denuncia constitucional, según el portal de Congreso de la República, se señala que Zamora habría “vulnerado derechos fundamentales, amparados en la Constitución, como es el acceso equitativo a los servicios de salud, el derecho a la vida, la integridad física, moral y psíquica de la población, durante la pandemia por el Covid-19”.

En la noticia publicada en el portal del Parlamento, a la letra se afirma:
La denuncia tomada del informe final elaborado por la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Parlamento, responde específicamente a la compra de pruebas rápidas inservibles que dieron falsos negativos y propiciaron la propagación de la enfermedad; así como el desabastecimiento de oxígeno en todo el territorio peruano, como consecuencia de las disposiciones dadas por el Ministerio de Salud (MINSA) durante la crisis sanitaria.

“Hay graves indicios de la comisión del delito contra la administración pública que revelan que los más altos funcionarios del gobierno de Vizcarra, actuaron con indolencia y se aprovecharon de sus cargos para beneficiarse a sí mismos y a su entorno. Los decesos por el COVID-19 pudieron evitarse, por tanto, no pueden quedar en impunidad”, manifestó el legislador.

Destacó que Zamora, en su condición de ministro MINSA, emitió una serie de resoluciones ministeriales para mantener y/o ratificar la compra de pruebas rápidas en contra de las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las advertencias de científicos y médicos peruanos que exigían realizar pruebas moleculares masivas.

Respecto al desabastecimiento de oxígeno, se determinó que las políticas dadas por el exministro Zamora y la imposición del uso de oxígeno medicinal de 99%, además de provocar escases, obstaculizó la adquisición de oxígeno medicinal de 93% de concentración que hubiera podido salvar vidas al haber permitido más oferta y mayor competencia de proveedores en el mercado estatal.

“Todas estas medidas erradas conllevaron a la pérdida de miles de vidas. Los peruanos esperan justicia”, puntualizó Muñante.

https://comunicaciones.congreso.gob.pe/damos-cuenta/munante-denuncia-constitucionalmente-a-exministro-zamora-por-compras-irregulares-de-pruebas-rapidas-y-el-desabastecimiento-de-oxigeno/

Actualización al 04 de junio de 2024:
El congresista Héctor Ventura ha anunciado su intención de citar al fiscal interino de la Nación para que brinde explicaciones sobre el archivo de la denuncia constitucional por las pruebas rápidas (serológicas).

Actualización al 10 de junio de 2024:
César Nakazaki, exabogado de la exministra de Salud María Elizabeth Hinostroza Pereyra, ha recordado que ella se negó a la compra de pruebas rápidas y luego de ello fue rápidamente reemplazado del cargo por Víctor Zamora. Nakazaki, recordó que era previsible el archivo en su caso, más no en el caso de los otros implicados. 

Copyright @ maquina-de-combate.com