– Desarrollados a partir del Leclerc y Leopard 2, como el Leclerc Evolution y Leopard 2 ARC 3.0
– También presenta al EMBT ADT-140 y promueve el Leopard 2A8 y Leclerc XLR

Representación digital del nuevo tanque Leclerc Evolution. Foto: KNDS France

maquina-de-combate.com – KNDS, una emrpesa que resulta de la asociación entre Krauss-Maffei Wegmann (Alemania) y Nexter Systems (Francia) han decidido robarse el show en la feria Eursatory 2024, que se celebra por estos días en la ciudad de París, Francia, presentando una renovada gama de tanques rectores de combate basados en los tanques Leclerc y Leopard 2, llegando incluso a ofrecer una solucion antiaérea sobre el chasis de un Leopard 2.

Teniendo en cuenta el cotninuo atractivo de los tanques Leopard 2 y Leclerc, KNDS decidió ofrecer al emrcado internacional una variedad de soluciones en el segmento de tanques rectores de combate y se animó a presentar varios de estos blindados en la edición de este año de Eurosatory, actualmente en curso.

El tanque Leopard 2A8 es la última iteración del segmento tradicional de la familia Leopard 2, se caracteriza por una protección blindada mejorada, mejor capacidad de reconocimiento, comunicaciones estado-del-arte y preserva el cañón de 120×51 mm de variantes previas.

En cuanto al Leclerc, la última variante se denomina Leclerc XLR, una modernización pensada para el Ejército de Francia que atiende requerimientos recientes del instituto militar en materia de protección y comunicaciones. Se le aprecia como una actualización parcial que se fortalecerá con el nuevo Leclerc Evolution a partir del año 2030.

Dos de las nuevas soluciones que más están captando la atención de especialistas son el Leopard 2 ARC 3.0 y Leclerc Evolution, ambos con capacidad para montar cañones de 120 mm, 130 mm (solución de Rheinmetall para tanques derivados del Leopard 2) y 140 mm (arma denominada Ascalon, desarrollada por Nexter Systems para tanques derivados del Leclerc).

El tanque Leclerc Evolution que se promociona en Eurosatory integra una torreta tripulada, cañón Ascalon de 120 mm, fácilmente reemplazado por uno de 140 mm, tripulación de cuatro personas con una nueva estación para un subcomandante del tanque en el chasis que tendrá a su cargo el manejo de sensores y efectores, incluyendo la estación de armas de acción remota ARX-30 RCWS (con cañón de 30 mm, desarrollado para el helicóptero de ataque Tiger o Tigre) que está pensada para operaciones contra drones y lanzamiento de municiones merodeadoras.

Leopard 2 ARC 3.0, com explicamos en un artículo anterior, es un tanque con una nueva torreta no tripulada, teniendo a los tres tripulantes sentados en el chasis del tanque y con la torreta no penetrando el chasis del blindado, puede integrar un cañón de 120 mm o actualizarlo a 130 mm o 140 mm. El cañón secundaro es de 30 mm.

La siguiente etapa en la evolución de ambos tanques, Leclerc Evolution y Leopard 2 ARC-30 es el desarrollo de prototipos demostradores de tecnologías. Un paso previo al desarrollo de la siguiente generación de tanques, que ambas empresas denominan MGCS (Main Groud Combat System).

Según KNDS, el desarrollo de la torreta ADT-140 (Ascalon Demonstrator Turret 140) es un paso en el camino hacia el desarrollo del MGCS, una torreta no tripulada, de acción remota, equipada con un potente cañón de 140 mm (municiones más grandes, más pesadas, de mayor alcance y mayor poder de penetración) que busca fusionar sensores para ofrecer a la tripulación una consciencia situacional mucho mas avanzada pero a la vez amigable.

KNDS ha revelado que espera realizar disparos de prueba con el arma Ascalon para demostrar su potencia al público en general. Con esta arma, se puede utilizar cañones de 120 á 140 mm. Para julio próximo se han previsto tiros de prueba con un cañón de 140 mm. Será interesante apreciar cómo solucionan las empresas el fuerte retroceso que imprime el cañón de 140 mm al momento del disparo sobre la estructura, torreta y chasis, de un tanque.

Copyright @ maquina-de-combate.com