– En base al reporte trimestral de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

maquina-de-combate.com – El Instituto para la Ciencia y Seguridad Internacional (Institute for Science and International Security) ha emitido hoy 29 de mayo un reporte en el que tomando como base el más reciente informe trimestral de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) revela que Irán tiene suficiente uranio enriquecido para producir ocho armas nucleares y de querer hacerlo le tomaría solamente un mes.

Entre los datos más relevantes del reporte del Instituto para la Ciencia y Seguridad Internacional sobre el programa nuclear de Irán se destaca lo siguiente:

– Irán puede producir más uranio de grado militar (WGU, Weapon Grade Uranium) desde el reporte previo de la IAEA emitido en febrero de 2024, debido al incremento en su inventario de uranio enriquecido.

– Los inventarios iraníes de uranio enriquecido y la capacidad de sus centrífugas, combinados, son suficiente para producir suficiente uranio de grado militar, aproximadamente 25 kilogramos de WGU, como para tener listas ocho armas nucleares en un período de un mes, diez armas nucleares en dos meses, 12 en tres meses y 13 armas nucleares en cuatro meses.

– Con la creciente experiencia iraní en materia de enriquecimiento de uranio y utilizando solamente una porción de su inventario de uranio altamente enriquecido al 60%, Irán puede producir su primer lote de 25 kilogramos de WGU en solamente una semana. Esta capacidad puede serle complicada de detectar para la IAEA si Irán retrasa el acceso de inspectores a sus instalaciones.

– Los esfuerzos de la IAEA para verificar las actividades nucleares de Irán, particularmente sus actividades de enriquecimiento de uranio, continúa seriamente afectados por la decisión del año pasado de Irán de retirar la designación de varios inspectores experimentados. A pesar de repetidas llamadas realizadas por la IAEA para que Irán reconsidere este acto político inapropiado, hacia finales del presente mes, Irán no ha corregido rumbo.

– Al 11 de mayo de 2024, el inventario neto toal de uranio enriquecido, incluyendo todos los niveles de enriquecimiento y formas químicas, se incrementó en 675.8 kilograamos, desde 5525.5 kilogramos a 6201.3 kilogramos.

– El inventario de Irán de uranio altamente enriquecido (HEU, Highly Enriched Uranium) al 60% era de 142.1 kilogramos o 210.2 kilogramos de hexafluoruro de uranio al 11 de mayo, un incremento de 20.6 kilogramos de HEU desde febrero de 2023.

– Sin embargo, la IAEA informa que en algún momento después del 11 de mayo de 2023, Irán degradó el enriquecimiento de 5.9 kilogramos de uranio enriquecido al 60% (U-235) al mezclarlo con 2% de uraniio enriquecido, produciendo uranio enriquecido al 20%. Tomando en cuenta el uranio enriquecido al 60% producido entre del 11 de mayo y fin de mes, usando un tasa promedio de producción durante el período en reporte, se estima que el inventario actual de uranio enriquecido al 60% es de aproximadamente 140.5 kilogramos.

– La producción promedio de uranio enriquecido al 60% era de 6.4 kilogramos por mes, ligeramente menor a los 7.1 kilogramos durante el período de reporte anterior. A este ritmo, Irán puede producir cerca de 78.4 kilogramos de uranio enriquecido al 60% por año.

– Irán ha producido otros 18.4 kilogramos de uranio enriquecido al 20%.

– Irán tiene cerca de 7400 centrífugas avanzadas instaladas en los sitios de Natanz y Fordow, la mayoría de ellas en el segundo sitio. Es el mismo número de centrífugas del período de reporte anterior. Irán tiene un tercer sitio en Esfahan donde almacena la mayoría del urani enriquecido al 60% y 20% y no está tan monitoreado como los otros dos sitios.

– Además, Irán tiene otras centrífugas menos avanzadas, de menor capacidad de enriquecimiento, que elevan el número total de centrífugas a 14 600 unidades. No todas las centrífugas avanzadas se encuentras enriqueciendo uranio y se estima que las centrífugas activas en total se han reducido a 10 mil unidades al momento de la última inspección.

– El inventario de uranio enriquecido al 5% (Low Enriched Uranium, LEU) se ha reducido en 199 kilogramos, hasta 2376.9 kilogramos o 3516.1 kilogramos de hexafluoruro de uranio. La producción de este tipo de uranio se ha reducido en un 25% desde la inspección previa.

– La IAEA informa que Irán no ha iniciando el comisionamiento del reactor de Arak, ahora denominado Khondab Heavy Water Research Reactor (KHRR) o IR-20. Se esperaba que fuera comisionado en 2023 e inciara operaciones este año. La IAEA reporta que la construcción continúa y que Irán no ha informado una nueva fecha de inicio de operaciones.

– La IAEA manifiesta que su habilidad de monitorear el progreso del programa nuclear iraní se ha reducido significativamente por la negativa a Irán a colaborar con imágenes de video de vigilancia, a resolver violaciones a salvaguardas y la consecuente capacidad iraní para tasladar centrífugas y enriquecer uranio en otras instalaciones no monitoreadas.

Con información del Institute for Science and International Security