– Autoridades se reunieron en Huaquillas, Ecuador, para plantear acciones que permitan ejecutar proyecto de la Plaza de la Hermandad.

Representación digital de la futura Plaza de la Hermandad. Foto: Diario Hechicera

maquina-de-combate.com – El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (MVCS) y autoridades del Ecuador, acordaron trabajar en conjunto para obtener las autorizaciones que permitan ejecutar la etapa 1 del proyecto de la Plaza de la Hermandad, una obra que permitirá fomentar el turismo y la economía en la zona fronteriza entre ambos países.

Las autoridades sostuvieron una reunión en el distrito de Huaquillas, en la provincia de El Oro, Ecuador, con el objetivo de plantear acciones para destrabar la ejecución del proyecto.

“La primera fase del proyecto consiste en la construcción de la mencionada plaza, la misma que comprende cuatro puentes peatonales que unirá a ambas ciudades. Invocamos la tranquilidad a la ciudadanía, ya que la Plaza de la Hermandad no afectará el Puente vehicular Internacional”, indicó el director ejecutivo del Programa Nuestras Ciudades, del Ministerio de Vivienda, José Panta.

Esta decisión salvaguarda la actividad comercial en la zona binacional, situación que preocupaba a los dirigentes de las asociaciones de comerciantes de ambos países, quienes ahora se suman al proyecto.

En esta importante Mesa Técnica Binacional participaron las cancillerías de ambos países, las municipalidades de Huaquillas (Ecuador) y Aguas Verdes (Perú), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), y el Ministerio de Defensa de Ecuador, así como el asambleísta de El Oro, Steven Ordóñez, quien ha ejercido su competencia de fiscalización y seguimiento para el avance del proyecto.

El Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS promueve el crecimiento, la conservación, la protección e integración de nuestras ciudades, de manera que contribuyan con mejorar la calidad de vida en ellas.

El proyecto “La Plaza de la Hermandad”, en la frontera Ecuador – Perú, es una moderna infraestructura que comprende el mejoramiento del Puente Internacional y la creación de la Plaza, que coadyuvan al desarrollo de los pueblos fronterizos. la intervención en el puente y la creación de una loza que será la Plaza serán dos estructuras adosadas que juntas conforman el complejo arquitectónico de la Plaza de la Hermandad.

La Plaza de la Hermandad, en lado peruano, en la localidad fronteriza de Aguas Verdes, será una moderna infraestructura que se construirá en el puente que une Aguas Verdes y Huaquillas, contribuyendo al desarrollo de los pueblos fronterizos.

Para mediados de 2022 se estimaba que la construcción de la Plaza de la Hermandad requiere de una inversión de aproximadamente 25 millones de soles, moneda peruana.

Copyright @ maquina-de-combate.com