– Vía el programa Ventas Militares al Extranjero, del gobierno de Estados Unidos.

maquina-de-combate.com – El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la probable venta de un lote de 12 helicópteros militares de transporte UH-60M al gobierno de Brasil a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreign Military Sales).

Como es costumbre de la Defense Security Cooperation Agency, cita un precio estimado muy elevado para la compra-venta de los 12 UH-60M, ubicando el costo en hasta 950 millones de dólares, incluyendo la compra de los helicópteros a 450 millones de dólares y otros 500 millones de dólares en otros equipos y servicios.

El paquete solicitado por el Ministerio de Defensa de Brasil abarca a 12 helicópteros UH-60M Black Hawk, 34 motores T700-GE-701D (24 instalados, 10 de repuesto), 20 sistemas integrados de posicionamiento global Eagle-M con navegación inercial, 24 radios AN/ARC-231A, aplicación encriptada de identificación amigo-enemigo KIV-77 Common IFF, transpondedores IFF (Identification Friend or Foe) APX-123A, sistemas de radio AN/ARC-231. sistemas de radio de canal único SINCGARS o equivalentes, sistema de comunicación a bordo de alta frecuencia ARC-220 o equivalentes, , receptores de navegación ARN-147, localizadores automáticos de dirección de baja frecuencia ARN-149, receptores-transmisores de navegación táctica ARN-153, sistemas de radar altímetro APN-209, radios moduladores de frecuencia AN/ARC-210 Gen 6, provisiones para sistemas de alerta de emisiones de láser AN/AVR-2B(V), montura para ametralladoras rotatorias Dillon M134D-H, sistema de planeamiento de misiones, equipos de soporte en tierra, cascos HGU-56, displays de mira compútarizada, sistemas de radar meteorológico RDR-700, winchas externas de rescate, sistemas de evasión de colisiones aéreas, sistema de inserción de tropa vía fast rope, sistema interno de tanques auxiliares de combustible, asistencia técnica, soporte logístico, entre otros.

De acuerdo a la DSCA, los helicópteros UH-60M le permitirán a Brasil incrementar capacidades de transporte de tropa, seguridad fronteriza, evacuaciones aeromédicas, asistencia humanitaria, auxilio tras eventuales desastres naturales, búsqueda y rescate, soporte de misiones de paz, entre otros.

Los contratistas principales si se concreta la transacción serán Lockheed Martin y su subsidiaria Sikorsky Aircraft.

Copyright @ maquina-de-combate.com