Ucrania busca asegurar el apoyo de Europa para sufragar la defensa de su territorio y EEUU se acerca a los minerales raros de Ucrania
– Como parte de una negociacion seria de paz, Rusia deberá analizar si sus posiciones maximalistas le son útiles en tal contexto. No han logrado buena parte de sus objetivos militares. Tienen que ceder algo.

maquina-de-combate.com – En el marco de la administración estatal de Estados Unidos más transparente de su historia, los Presidentes de EEUU y Ucrania, Donald Trump y Volodymyr Zelenski, respectivamente, junto al vicepresidente J.D. Vance sostuvieron un abierto intercambio de ideas entre ellos y con la prensa local e internacional sobre las negociaciones de paz en curso para detener las hostilidades entre Ucrania y Rusia.
En una primera oportunidad, una delegación oficial de Estados Unidos sostuvo una reunión con una delegación rusa para iniciar las conversaciones sobre opciones para una paz negociada y duradera. No estuvieron resentes representantes de Ucrania o de Europa.
Días después, funcionarios rusos expresaron sus posiciones maximalistas, requiriendo la capitulación de Ucrania y reclamaron no solamente los territorios ucranianos que actualmente ocupan sino también algunas de las zonas que ya han recuperado las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El día de hoy, 28 de febrero, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, se trasladó a la Casa Blanca para conversar con el gobierno de Estados Unidos para avanzar las negociaciones de paz y analizar un acuerdo sobre la explotación conjunta de minerales raros en Ucrania.
La conferencia de prensa que subsecuentemente sostuvieron Zelenski, Trump, Vance y otros altos funcionarios de ambos países se apreciaba fluida y cordial, hasta que transcurridos unos 40 minutos se empezó a acalorar el intercambio de opiniones entre Zelenski, Trump y Vance. Los tres funcionarios tienen puntos válidos en sus argumentos, aunque Zelenski optó por pasar por alto que estaba en calidad de invitado del gobierno que le ha transferido decenas de miles de millones de dólares en equipos militares y armas para poder defender la soberanía de Ucrania, y la discusión se tornó acalorada, al punto que según fuentes no oficiales, Zelenski insultó a Vance en ucraniano.
Es probable que Zelenski ya haya obtenido compromisos de apoyo por parte de varios países europeos, a sabiendas que las Fuerzas Armadas de Rusia ya no representan una amenaza convencional seria sino una temible amenaza nuclear. Las etapas que se suceden para llegar al uso de armas nucleares deben significar amenazas existenciales para un país, y el único país cuya existencia está en riesgo es Ucrania, no Rusia. Por tanto, el hipotético uso de armas nucleares tácticas por parte de Rusia no tendría justificación militar. Eso no quiere decir que el riesgo no esté presente y el Presidente Trump tiene razón al decirle en su cara a Zelensky que está jugando con una Tercera Guerra Mundial.
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan atacando con impunidad las refinerías y depósitos de petróleo en diferentes partes de Rusia, incluyendo alguna alejadas a varios cientos de kilómetros del teatro de operaciones. Un siguiente paso sería atacar vías ferroviarias, trenes y patios de estacionamiento de trenes en Rusia. El objetivo, dañar seriamente el aparato logístico militar de Rusia y llevar la guerra a la vida diaria de parte de los civiles rusos con apagones y problemas de transporte.
La mayor parte de las tropas de élite rusas han fallecido en Ucrania en los dos primeros años de operaciones y hoy en día los asaltos en tierras ucranianas son llevados a cabo por reclutas sin experiencia y sapiencia que la esperanza de vida en el campo de batalla se viene reduciendo conforme evoluciona la guerra. De multitud de tanques, vehículos de combate de infantería, transportes blindados de personal, el Ejército de Rusia pasó a usar cada vez con mpas frecuencia camionetas civiles y motocicletas, para luego dejarse ver, aunque en cantidad reducida, con mulas de carga y caballos.
Ello, puede atribuirse a una intención de preservar lo que queda del Ejército de Rusia, que no es poca cosa, aunque buena parte de sus mejores vehículos blindados y tanques han sid destruidos o capturados por los ucranianos, al punto que le tomará por lo menos unos diez años a la industria rusa recuperar los niveles de inventario previos a la guerra. Estas proyecciones se basan en cálculos no oficiales de analistas independientes que publica sus hallazgos en redes sociales. Los estimados del Ministerio de Defensa de Ucrania superan con creces esos estimados no oficiales.
Sin embargo, nuevamente, Rusia es una potencia nuclear y a pesar de que la corrupción haya hecho probable mella en la operatividad de las fuerzas nucleares rusas, su cantidad es tanta que el riesgo de enfrentarse descuidadamente a Rusia es una irresponsabilidad mayúscula. Pero, defender la integridad territorial y soberanía de tu país debe ser una actitud irresponsable, los soldados arriesgan sus vidas a diario, y esa es probablemente la mentalidad de los soldados ucranianos.
El costo en vidas humanas e infraestructura pública y privada que está pagando Ucrania es enorme.
Tal vez, un referéndum sobre las negociaciones de paz que se aorganizado por terceros mostraría el verdadero sentimiento y voluntad del pueblo ucraniano, incluyendo a sus soldados. Para ello, necesariamente se tendría que llegar a un cese de hostilidades temporal.
Tal vez, Rusia debería evaluar si sus posiciones maximalistas siguen siendo útiles en un contexto donde el único respeto que le queda a sus Fuerzas Armadas es su enorme arsenal nuclear. En una guerra convencional, en el terreno, las Fuerzas Armadas de Rusia han demostrado que o pueden con Ucrania. Esa es la realidad del teatro de batalla.
Tal vez, Rusia debería analizar si no es mejor idea quedarse con Crimea (suponiendo que Ucrania estaría dispuesta a dejar ir a Crimea) y devolver la mayor parte o la totalidad del este de Ucrania. Salvo el uso de armas nucleares, el desgaste del Ejército ruso es evidente y en unos años no va a quedar mucho que rescatar. Lo que en unos años de conflicto quedará de Ucrania es dificl de estimar. Nuevamente, el costo que están pagando los valientes ucranianos es enorme.
La oferta que le ha hecho la administración Trump/Vance a Ucrania sobre el acuerdo para la explotación de minerales raros ucranianos trae consigo garantías de seguridad que no necesitan soldados estadounidense en Ucrania. Las empresa privadas estadounidenses y sus contratistas estarían trabajando en tierras ucranianas. Y esa presencia es hasta mejor garantía que la de soldados extranjeros en tierras ajenas.
En qué tierras ucranianas se ubican las zonas que contienen de minerales raros, extraoficialmente, buena parte estaría en el este de Ucrania. De ser cierto, será un factor más para presionar a Rusia para que abandone esas tierras. Tal vez, quedarse con Crimea sea incentivo suficiente. Tal vez no. Tal parece que no les importa mucho que un país pequeño como Ucrania, con un PBI varias veces más reducido que el ruso, les haya destruido parte de su Ejército, y con ello la reputación y halo de invencibilidad que ostentaban previamente las Fuerzas Armadas de Rusia.
La paz es el camino, pero debe ser una paz que convenza a las partes, no solamente a una. Rusia no ha logrado sus objetivos militares e incluso les están dejando fuerzas convencionales cojas. Ucrania no aprovechó, o no pudo, para desalojar de buenas partes del este a las tropas rusas durante el año 2024.
Y como puede presionar Europa para llegar más rápidamente a una paz duradera, pues invirtiendo bastante más en sus respectivos presupuestos de Defensa y apoyar bastante más a su vecino del este. Esa es una presión efectiva, no andar escribiendo tweets o palabreo no respaldado con acciones concretas.
Finalmente, Zelensky debería de disculparse con el Presidente Trump y el vicepresidente Vance por el innecesario espectaculo que ha brindado en la conferencia de prensa. Estaba en la sede del Poder Ejecutivo del país que le ha transferido una enorme cantidad de armas para que puedan defenderse del que era considerado el segundo mejor Ejército del mundo. Nadie niega el valor de Zelensky y los soldados ucranianos, como hemos afirmado anteriormente, ha de quedar sentado en la historia universal como un país pequeño se defendió de un ejército enorme. Las faltas de respeto no tienen lugar en la mesa de negociaciones.
Para que se formen su propia opinión:
Here is the full 50-minute conversation between President Trump and President Zelensky.
There are a lot of politicians claiming Zelensky was "ambushed."
There was a full 40 minutes of dialogue before the "fireworks" started.
The president insisted throughout the first 40… pic.twitter.com/yu1ragwpAS
— Collin Rugg (@CollinRugg) February 28, 2025
WH OFFICIALS TELL FOX:
-TRUMP KICKED OUT ZELENSKYY – HE DID NOT WALK OFF ON HIS OWN
-RARE MINERALS DEAL WAS NOT SIGNED.
– WH SAYS “UKRAINANS WERE BEGGING TO RESET” BUT RUBIO AND WALTZ INFORMED THEM ZELENSKYY NEEDS TO LEAVE WHITE HOUSE GROUNDS, RETURN WHEN HE’S READY FOR PEACE…— Jacqui Heinrich (@JacquiHeinrich) February 28, 2025
My initial reaction to the Trump/Zelensky spat was based on the short clip. I've had a chance to watch the entire 53-minute press conference with Zelensky and Trump.
It's painful but I take back what I said earlier. Zelensky decided to attack Vance unnecessarily. He totally…
— Konstantin Kisin (@KonstantinKisin) February 28, 2025
Pero eso es lo que quiere Trump.
La guerra va a continuar (porque de todos modos iba a continuar), sólo que ahora será Europa quien la pague.
Estados Unidos se zafa del compromiso, y esperará a que Ucrania llegue a una condición angustiosa para renegociar sus minerales raros. https://t.co/7HMwh8TICi— Irving Gatell (@IrvingGatell) February 28, 2025
¡Indignación mundial! Reprochan un supuesto destrato de Trump y JD Vance contra Zelensky. Lamentan lo “desvirtuada” que está la diplomacia…
Pero callan ante el hecho que Zelensky llamó “p*ta” a Vance.
Lo dijo en ucraniano…
¿Quizás por eso se les pasó?— Mamela Fiallo Flor
(@MamelaFialloFlo) February 28, 2025
A lot of European leaders have come out in the past three hours to express their "unwavering support" for Zelenskyy.
Great. Maybe they'll be happy to pay the cost of this war for once. Money and weapons will win more wars than platitudes.
— Charlie Kirk (@charliekirk11) February 28, 2025
Copyright @ maquina-de-combate.com