SpaceX lanza a órbita al satélite de comunicaciones SpainSat NG-I

– Manufacturado por Airbus, para las Fuerzas Armadas de España.

Lanzamiento del cohete Falcon 9 con el satélite SpainSat NG-I a bordo. Foto: SpaceX

maquina-de-combate.com – El 29 de enero, a aproximadamente las 20:34 horas, tiempo de Nuevbva York, la compañía estadounidense lanzó a bordo de un cohete Falcon 9 al satélite de comunicaciones SpainSat NG I. La transferencia a órbita del satélite inició en el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy, en el Estado de Florida.

Se trata del 21vo y último uso del cohete empujador de primera etapa (first stage booster) del cohete Falcon 9, marcando así hitos en la historia de la industria espacial en la reutilización de vehículos espaciales.

SpainSat NG-I es el primero de dos satélites de comunicaciones que Airbus tiene bajo contrato con Hisdesat en beneficio de las Fuerzas Armadas de España. Airbus califica a estos dos satélites como los más avanzados en materia de comunicaciones seguras por satélite, operan en bandas UHF, Ka y X. Se espera que este primer satélite empiece operaciones de su órbita geoestacionaria en el segundo sementre del año en curso.

«El lanzamiento del SpainSat NG-I con tecnología de comunicaciones de última generación, habilitada por nuestra plataforma Eurostar, líder en la industria, es un paso muy importante para la soberanía española y europea. Su innovadora carga útil, que representa más del 45% del satélite, ha sido desarrollada gracias a un esfuerzo conjunto de la industria espacial española, liderado por Airbus», afirmó Alain Fauré, jefe de Sistemas Espaciales en Airbus Defence and Space.

Airbus Defence and Space figura como contratista principal del proyecto SpainSat NG, tiene a su cargo el diseño, integración y pruebas de los satélites en su planta de Toulouse, Francia. Airbus en España ha desarrollado el sistema de antenas de transmisión y recepción en banda X, suministrando la funcionalidad equivalente a 16 antenas tradicionales. Estas antenas activas entregan gran flexibilidad y resiliencia, su software les habilita a adaptarse y modificar la cobertura hasta en 1000 veces por segundo y pueden detectar, geolocalizar y mitigar múltiples interferencias simultáneas con gran precisión.

El satélite también ha sido robustecido contra la radiación para protegerlos contra potenciales detonaciones nucleares.

Los satélites SpainSat NG proveerán un incremento de diez veces en cuanto a capacidad de comunicaciones en comparación con la generación anterior, permitiendo la transmisión de más data, más rápido y con cobertura sobre dos tercios de la superficie del planeta.

El segundo satélite, SpainSat NG-II está bajo construcción y pruebas en instalaciones de Airbus Defence and Space y se proyecta que esté listo para finales de 2025.

Copyright @ maquina-de-combate.com