Según SIPRI, crece el dominio de EEUU en las exportaciones de armas a nivel global
– Ucrania se convierte en el mayor importador de armas en el mundo.
– Las exportaciones de Rusia continúan disminuyendo.

maquina-de-combate.com – Ucrania se convirtió en el mayor importador mundial de armamento pesado en el período 2020-2024, con un aumento casi 100 veces mayor en comparación con el período 2015-2019. En general, las importaciones de armas en Europa crecieron un 155% en el mismo periodo, debido a la respuesta de los Estados a la invasión rusa de Ucrania y a la incertidumbre sobre el futuro de la política exterior de Estados Unidos.
Estados Unidos aumentó su participación en las exportaciones globales de armas hasta un 43%, mientras que las exportaciones de Rusia cayeron un 64%, según los nuevos datos sobre transferencias internacionales de armas publicados hoy por el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).
El volumen total de transferencias de armas a nivel mundial se mantuvo en niveles similares a los de 2015-2019 y 2010-2014 (pero fue un 18% más alto que en 2005-2009), ya que el aumento de importaciones en Europa y América se vio compensado por la disminución en otras regiones.
Los 10 principales exportadores de armas en 2020-2024 fueron los mismos que en 2015-19, pero Rusia (7.8% de las exportaciones globales) cayó al tercer lugar detrás de Francia (9.6%), mientras que Italia (4.8 %) ascendió del décimo al sexto puesto.
Al menos 35 estados enviaron armas a Ucrania tras la invasión rusa a gran escala en 2022, y se prevén entregas adicionales sustanciales. Ucrania recibió el 8.8 % de las importaciones globales de armas en 2020-2024. La mayoría de las armas suministradas a Ucrania provinieron de Estados Unidos (45%), seguido de Alemania (12%) y Polonia (11%).
Ucrania fue el único país europeo entre los 10 principales importadores en el período 2020-2024, aunque muchos otros Estados europeos aumentaron significativamente sus importaciones de armamento en este período.
«Las nuevas cifras sobre transferencias de armas reflejan claramente el rearme de los Estados en Europa en respuesta a la amenaza de Rusia», señaló Mathew George, Director del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI. «Sin embargo, algunos de los principales importadores de armas, como Arabia Saudita, India y China, registraron fuertes caídas en sus volúmenes de importación por diversas razones, a pesar de la percepción de amenazas en sus regiones».
Los miembros europeos de la OTAN aumentan su dependencia de armas suministradas por Estados Unidos
Las importaciones de armas por parte de los miembros europeos de la OTAN se más que duplicaron entre 2015-2019 y 2020-2024 (+105%). Estados Unidos suministró el 64% de estas armas, una proporción significativamente mayor que en 2015-19 (52 %). Otros proveedores principales fueron Francia y Corea del Sur (6.5% cada uno), Alemania (4.7%) e Israel (3.9%).
«Con una Rusia cada vez más beligerante y unas relaciones transatlánticas tensas durante la primera presidencia de Trump, los Estados europeos de la OTAN han tomado medidas para reducir su dependencia de las importaciones de armas y fortalecer la industria armamentística europea», dijo Pieter Wezeman, Investigador Senior del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI. «Sin embargo, la relación transatlántica en materia de suministro de armas tiene raíces profundas. Las importaciones desde Estados Unidos han aumentado y los Estados europeos de la OTAN tienen pedidos de casi 500 aviones de combate y muchas otras armas aún por recibir de Estados Unidos».
EEUU amplía su liderazgo en exportaciones de armas, mientras que las exportaciones de Rusia se desploman
Las exportaciones de armas de Estados Unidos aumentaron un 21% entre 2015-2019 y 2020-2024, incrementando su participación en las exportaciones globales del 35% al 43%. Estados Unidos suministró armamento pesado a 107 países en 2020-2024.
Por primera vez en dos décadas, la mayor parte de las exportaciones de armas de Estados Unidos en 2020-2024 se dirigieron a Europa (35%) en lugar de Oriente Medio (33%). No obstante, el principal receptor individual de armas estadounidenses fue Arabia Saudita (12% de las exportaciones de EEUU).
«EEUU ocupa una posición única en el comercio de armas. Con un 43%, su participación en las exportaciones globales es más de cuatro veces superior a la del siguiente mayor exportador, Francia», explicó Mathew George. «EEUU sigue siendo el proveedor preferido de capacidades avanzadas de ataque de largo alcance, como aviones de combate».
En contraste, las exportaciones de armas de Rusia cayeron un 64% entre 2015-2019 y 2020-2024. El declive comenzó antes de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022: en 2020 y 2021, los volúmenes de exportación fueron significativamente menores que en cualquier otro año de las dos décadas anteriores.
«Dos de las relaciones comerciales de armas más importantes de Rusia ya se habían debilitado antes de 2022, con India favoreciendo cada vez más a otros proveedores y China adquiriendo más armas de su creciente industria nacional».
Rusia entregó armamento pesado a 33 Estados en 2020-2024. Dos tercios de las exportaciones rusas de armas fueron a tres países: India (38%), China (17%) y Kazajistán (11%).
Francia se convirtió en el segundo mayor exportador de armas del mundo en 2020-2024, suministrando armamento a 65 Estados. Las exportaciones francesas de armamento pesado a otros estados europeos casi se triplicaron entre 2015-2019 y 2020-2024 (+187%). Esto se debió principalmente a la entrega de aviones de combate a Grecia y Croacia, así como al suministro de armas a Ucrania tras la invasión a gran escala de Rusia en 2022.
Sin embargo, India recibió la mayor proporción de exportaciones de armas francesas (28%), casi el doble del porcentaje destinado a todos los Estados europeos juntos (15%). El segundo mayor receptor de armas francesas fue Qatar (9.7% de las exportaciones francesas).
Asia y Oceanía
China fue el cuarto mayor exportador de armas en 2020-2024, con un 5.9% de las exportaciones globales. A pesar de los esfuerzos de China por aumentar sus exportaciones de armas, muchos grandes importadores evitan comprar armamento chino por cuestiones políticas.
Cuatro Estados de Asia y Oceanía se ubicaron entre los 10 principales importadores de armas a nivel mundial en 2020-2024: India, Pakistán, Japón y Australia. China salió de los 10 principales importadores de armas por primera vez desde 1990-1994. Los principales proveedores de la región en 2020-24 fueron Estados Unidos, con un 37% de las importaciones regionales de armas, seguido de Rusia (17%) y China (14%).
India fue el segundo mayor importador de armas del mundo, una importación que refleja la percepción de amenazas tanto de China como de Pakistán. Sin embargo, sus importaciones disminuyeron un 9.3% entre 2015-2019 y 2020-2024. La mayor parte de las importaciones de armas indias (36%) provinieron de Rusia, una proporción significativamente menor que en 2015-2019 (55%) y 2010-2014 (72%).
Las importaciones de armas de Pakistán crecieron un 61% entre 2015-19 y 2020-24. China se consolidó aún más como su principal proveedor, representando el 81% de las importaciones de armas de Pakistán en 2020-2024, en comparación con el 74% en 2015-2019.
Corea del Norte exportó artillería y misiles a Rusia para su uso en Ucrania, violando así las sanciones de Naciones Unidas contra Corea del Norte.
Con la caída en las importaciones de armas de China y la disminución de importaciones de Taiwán (-27%) y Corea del Sur (-24%), las importaciones de armas de los estados de Asia Oriental se redujeron un 22% entre 2015-2019 y 2020-2024. Japón (+93%) fue el único Estado de Asia Oriental que experimentó un aumento en sus importaciones de armas.
Oriente Medio
Las importaciones de armas por parte de los Estados de Oriente Medio cayeron un 20% entre 2015-2019 y 2020-2024. Cuatro de los 10 principales importadores globales en 2020-2024 se ubicaron en Oriente Medio: Qatar, Arabia Saudita, Egipto y Kuwait.
Qatar fue el tercer mayor importador de armas del mundo en 2020-2024 (subiendo desde el décimo lugar en 2015-2019). Entre 2015-2019 y 2020-2024, las importaciones de armas de Arabia Saudita disminuyeron un 41%.
Más de la mitad de las importaciones de armas en Oriente Medio provinieron de Estados Unidos (52%), mientras que el 13% procedió de Italia, el 9.8% de Francia y el 7.6% de Alemania.
Israel
A pesar de la guerra en curso en Gaza, las importaciones de armas por parte de Israel se mantuvieron prácticamente estables entre 2015-2019 y 2020-2024. En este período, Estados Unidos suministró la mayor parte de las importaciones de armas de Israel (66%), seguido de Alemania (33%) e Italia (1%). Israel fue el decimoquinto mayor importador de armas a nivel mundial en 2020-2024, bajando desde el decimocuarto puesto en 2015-2019.
«Israel ha recibido una importante ayuda militar de EEUU tras el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023», señaló Zain Hussain. «Sin embargo, para sus recientes operaciones militares, Israel ha empleado principalmente armas suministradas por EE.UU. en años anteriores. Los adversarios de Israel, Hamás, Hezbolá y los hutíes, han dependido de armamento iraní, y Hezbolá y los hutíes han utilizado misiles y drones suministrados por Irán contra Israel».
África occidental
Las transferencias de armas a África Occidental han aumentado drásticamente en los últimos 15 años a medida que la seguridad se ha deteriorado. Las importaciones combinadas de armas de los Estados de África Occidental casi se duplicaron (+82%) entre 2010-14 y 2020-24. Nigeria representó, con diferencia, la mayor proporción (34%) de las importaciones de armas en África Occidental en 2020-24.
«El crecimiento de las importaciones de armas en África Occidental ha sido notable. Aunque el volumen de importaciones sigue siendo relativamente pequeño, tiene importantes implicaciones geopolíticas», señaló Katarina Djokic, Investigadora del Programa de Transferencias de Armas de SIPRI. «Estados como Burkina Faso, Malí y Senegal parecen estar aumentando rápidamente sus importaciones. Los proveedores de armas están utilizando estas exportaciones para fortalecer su influencia en esta parte del mundo, incluidos actores emergentes, principalmente Turquía, junto con proveedores más establecidos como China, Francia, Rusia y EEUU».
Las importaciones de armas en África disminuyeron un 44% entre 2015-2019 y 2020-2024, debido principalmente a la reducción de las importaciones de Argelia (-73%) y Marruecos (-26%). Las importaciones de armas en los estados de África Subsahariana aumentaron un 4.2 %.
América
Las importaciones de armas en América aumentaron un 13 %. Estados Unidos fue el mayor importador en la región, representando el 3.1% de las importaciones globales de armas y el 50% de las importaciones en América.
Las importaciones de armas de Brasil aumentaron un 77% entre 2015-2019 y 2020-2024, representando el 49% de todas las importaciones de armas en América del Sur en 2020-2024. Los principales proveedores fueron Francia (30%), Estados Unidos (12%) y el Reino Unido (11%).
Fuente: Stockholm International Peace Research Institute