Petro adopta posición sobria y acepta el retorno de sus compatriotas en vuelos de deportación desde EEUU
– Tras generar un innecesario diferendo diplomático, directamente con la Presidencia de Estados Unidos.
– Petro se olvidó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y su principal inversionista.

maquina-de-combate.com – El gobierno de Colombia ha retrocedido y procedido a adoptar una sobria postura en materia de recepción de los colombianos que están siendo deportados desde Estados Unidos por haber ingresado al país norteamericano de manera irregular.
El innecesario diferendo diplomático inició cuando Petro impidió el aterrizaje en Colombia de dos vuelos provenientes de Estados Unidos con colombianos deportados a bordo, cuando, según el Departamento de Estado, ambas partes ya habían coordinado y aceptado el traslado de aquellas personas, colombianos, deportadas a Colombia. El diferendo se trasladó rápidamente al ámbito comercial al anunciar Estados la implementación inmediata de sanciones y aranceles a Colombia, y en una decisión incoherente, muy irresponsable, Gustavo Petro anunció la imposición de aranceles a los bienes importados desde Estados Unidos (¿?), cuando fue Petro quien inició la crisis diplomática bilateral.
El Parlamento de Colombia haría bien en evaluar una solicitud de vacancia la haber demostrado Petro no estar nada capacitado para ejercer tan alto cargo y haber puesto a Colombia al borde del desastre socio-económico. Lo único que estaba pidiendo Estados Unidos es que Colombia y todos los demás países acepten de regreso a sus propios compatriotas, quienes se la pasaron de vivos e ingresaron irregularmente a Estados Unidos a hacer uso y abuso del sistema estadounidense. Estando completamente en su derecho, Estados Unidos ya no les da la bienvenida, en línea con la voluntad expresada por el pueblo estadounidense en las urnas electorales el pasado 5 de noviembre.
A continuación, el comunicado de la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca sobre la resolución de la crisis diplomática iniciada por el presidente de Colombia:
Pronunciamiento de la Secretaría de Prensa de Estados Unidos
26 de enero de 2025
El gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del Presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia que están siendo devueltos desde Estados Unidos, incluyendo el uso de aviones militares de EEUU, sin limitaciones o demoras.
En base a este acuerdo, los aranceles y sanciones ya completamente redactados bajo la IEEPA (International Emergency Economic Powers Act) serán mantenidas en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no honre este acuerdo. Las sanciones sobre visas de viaje emitidas por el Departamento de Estado, y respaldadas por inspecciones de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, permanecerán en efecto hasta que el primer avión con deportados colombianos sea retornado con éxito.
Los eventos de hoy muestran claramente al mundo que Estados Unidos será respetado nuevamente. El Presidente Trump continuará protegiendo fieramente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las otras naciones del mundo cooperen con plenitud aceptando la deportación de sus ciudadanos ilegalmente presentes en Estados Unidos.
Copyright @ maquina-de-combate.com