Perú sanciona a transportadores irregulares de madera en la región Puno
– Decomisa 5016 kilos de leña de Queñua.

maquina-de-combate.com – El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (Midagri), ha iniciado un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a las personas involucradas en el transporte y posesión ilegal de 5016 kilogramos de leña de Queñua (Polylepis sp.) que eran movilizados sin contar con los documentos que amparen su transporte y acrediten su origen legal.
El producto forestal fue decomisado con el apoyo de la Unidad de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Departamento de Protección de Medio Ambiente de la PNP, y entregado a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR, por ser la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
El hecho ocurrió a mediados del mes de febrero del presente año en la vía Juliaca- Cusco, en el sureste del Perú, en circunstancias que un camión transitaba por el puente Maravillas, el mismo que ocasionó un accidente de tránsito y esparció por la vía toda la carga que llevaba consistente en 132 sacos de polietileno con trozos de leña de queñua en su interior.
Tras las indagaciones preliminares se logró identificar a las personas involucradas en el hecho, por ende, SERFOR apertura un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) por la presunta comisión de infracción a la Legislación Forestal y de Fauna Silvestre, las cuales se encuentran tipificadas en el anexo 1, numeral 22 y 24 del Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI.
En ese sentido, la norma sobre infracciones y sanciones en materia forestal, en el numeral 22 precisa que adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer especímenes, productos o subproductos forestales extraídos sin autorización, y el numeral 24 indica que transportar especímenes, productos y subproductos forestales sin portar los documentos que amparen su movilización, califican como una infracción muy grave.
Elmer Radich Ventura Flores, administrador técnico del SERFOR Puno señaló que según la investigación preliminar el cargamento decomisado procedería de la provincia de Lampa, en el mismo Puno, por ello se realizarán acciones de sensibilización en esta zona con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de estos recursos para nuestros ecosistemas.
«Al mismo tiempo se viene intensificando las acciones de control con operativos en diferentes vías de la región con la finalidad de combatir el tráfico ilegal de productos forestales y de fauna silvestre», añadió el funcionario.
Destino de productos forestales decomisados
SERFOR transfiere de forma gratuita los productos forestales decomisados a entidades públicas siempre que indiquen y utilicen dichos productos para fines educativos, culturales o sociales o que sean de necesidad pública por motivos de desastres naturales, así como, a favor de entidades que cumplan o colaboren con actividades de control forestal y de fauna silvestre, tal como lo indica los «lineamientos para la transferencia de productos, subproductos, o especímenes forestales decomisados, o declarados en abandono».
Copyright @ maquina-de-combate.com