Perú inicia campaña Alas de Esperanza 2025 para llevar ayuda a poblaciones vulnerables
– Misiones de ayuda humanitaria de la Fuerza Aérea del Perú a nivel nacional.

maquina-de-combate.com – En línea con el compromiso del gobierno nacional con la salvaguarda del bienestar general de los peruanos más necesitados, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, inauguró el programa “Alas de Esperanza XII-2025”, una iniciativa de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que brinda ayuda humanitaria y asistencia social a poblaciones vulnerables de las regiones de sierra, selva y asentamientos humanos de la costa.
“Lo que más quiero resaltar es la colaboración de otras instituciones que se suman a este esfuerzo de la Fuerza Aérea. Ese es el ejemplo, ese es el modelo que nos hace más unidos, que nos hace más humanos y que nos da la esperanza de que el Perú puede superar los grandes problemas”, destacó el ministro Walter Astudillo durante la ceremonia de inauguración realizada en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito limeño de Santiago de Surco.
A su turno, el director del programa Alas de Esperanza, coronel FAP Carlos Begazo Gallo, señaló que este año se ejecutarán ocho campañas de ayuda social y humanitaria en regiones como Ayacucho, Junín, Ucayali, Cusco, Puno y Apurímac.
“La accidentada geografía no es un obstáculo para el programa, sino un desafío para apoyar a la población. En este esfuerzo, destacamos la lucha contra la anemia infantil para asegurar un futuro prometedor para las nuevas generaciones”, remarcó el coronel Begazo.
Otro de los ejes del programa es la provisión de atención médica y diagnósticos preventivos para enfermedades como anemia, tuberculosis, hepatitis y VIH, junto con la entrega rápida de medicinas. Además, Alas de Esperanza no solo beneficia a los pobladores de estas localidades, sino que también vela por el bienestar de los animales de granja y mascotas, ofreciendo atenciones veterinarias y distribución de alimentos.
Desde su creación en 2015, Alas de Esperanza se ha convertido en un brazo extendido del Estado, llegando a lugares de difícil acceso con el apoyo de diversas organizaciones. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 63 localidades, transportando más de 632,323 kilogramos de donaciones y brindando 276 335 atenciones médicas y servicios de farmacia en diversas especialidades.
El programa también permite que el personal de la Fuerza Aérea esté entrenado y preparado para brindar una respuesta inmediata ante desastres, movilizando brigadas médicas, equipos de rescate y ayuda humanitaria en las primeras tres horas tras la ocurrencia de un evento.
Fuente: Ministerio de Defensa del Perú