Para no perder la costumbre, México interfiere nuevamente en asuntos internos del Perú
– Aboga por la libertad del expresidente Pedro Castillo, preso por haber perpetrado un golpe de Estado transmitido por TV, radio e internet, en vivo y en directo, con cientos de miles sino millones de testigos.
– A la presidente de México se le ocurre defender a un golpista en plena coyuntura en la que Estados Unidos ha señalado a México como un país dominado por los carteles del narcotráfico y ha designado a bandas de narcotraficantes mexicanos como organizaciones terroristas. Bueno el timing, señora.

maquina-de-combate.com – Es ya parte de cultura general que el anterior presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no sea considerada la persona más brillante de aquel país, lo cual no es excusa pero se entendía así la ensalada cerebral que intentaba traducir en palabras a diario, y particularmente cuando en repetidas oportunidades se inmiscuyó en asuntos internos del Perú.
La actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene una licenciatura en Física por la Universidad Autónoma de México, además de estudios en universidades de Estados Unidos, tiene un nivel intelectual bastante superior al del su predecesor. Con tal hoja de vida no puede pues aseverarse que la señora que ocupa el cargo temporal de administradora de los destinos de México sea una persona de pocas luces. El tema va por otro lado, lamentablemente, para haber decidido tomarle la posta a López Obrador y nuevamente entrometerse en asuntos internos del Perú.
El momento para la aparente cortina de humo de la Presidencia de México no ha podido ser más curioso. El gobierno de Estados Unidos le ha llamado la atención al actual gobierno de México por su inacción para cuidar su lado de la frontera bilateral, facilitando el ingreso de millones de inmigrantes ilegales a su vecino del norte, amenazando con la imposición de aranceles si no hacían algo al respecto. Los aranceles han sido suspendidos, por el momento. Sin embargo, el diferendo bilateral no se ha quedado allí, y ha sido el propio Presidente Trump quien ha catalogado a México como un país dominado por los carteles del narcotráfico. Nada más ni nada menos.
En tal coyuntura, la señora Sheinbaum no ha tenido mejor idea que expresar su apoyo a un político golpista y sujeto de múltiples de investigaciones por presunta corrupción. El golpe de Estado que perpetró Pedro Castillo en el Perú, el 7 de diciembre de 2022 fue transmitido por cadenas de televisión, radio e internet, en vivo y en directo, en tiempo real, ante cientos de miles, sino millones de peruanos, testigos de la evidente ruptura del orden constitucional que pretendía llevar a cabo Castillo y sus cómplices. El video lo pueden encontrar fácilmente en internet.
Pedro Castillo fue detenido por la Policía Nacional del Perú cuando se dirigía en automóvil del Estado a la sede de la Embajada de México en Lima. Si no hubiese sido detenido, tampoco hubiese podido refugiarse en la Embajada mexicana porque la población ya alertada de la fuga en curso comenzó a bloquear los accesos a la legación diplomática mexicana, en una señal de repudio al golpista y presunto corrupto.
En sus redes sociales, la señora Claudia Sheinbaum ha aseverado: «Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos». Y para variar, utiliza la muletilla de los derechos humanos. Al señor Castillo no se le está afectando ningún derecho. Está muy cómodo y bien servido en el recinto presidiario especial donde se encuentra por haber pretendido destrozar la democracia en el Perú.
Ni corto ni perezoso, el congresista peruano Alejandro Cavero le ha contestado a la presidente mexicana, diciendo: «Ninguna “causa justa” señora Sheinbaum. Pedro Castillo está en la cárcel por intentar un descarado Golpe de Estado y por gravísimas acusaciones de corrupción en su gobierno. La gran mayoría de peruanos lo sabe, no le mienta a nuestros hermanos mexicanos».
A ver si el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú se acuerda de sus obligaciones constitucionales y toma medidas diplomáticas por las reiteradas intromisiones del gobierno mexicano en los asuntos internos del Perú. Una carta o nota de protesta, por ejemplo.
Cabe recalcar finalmente que el timing de la señora Sheinbaum no pudo ser más extraño, justo un día después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya designado a varios carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas foráneas. De mal en peor.
Ninguna “causa justa” señora Sheinbaum. Pedro Castillo está en la cárcel por intentar un descarado Golpe de Estado y por gravísimas acusaciones de corrupción en su gobierno. La gran mayoría de peruanos lo sabe, no le mienta a nuestros hermanos mexicanos. https://t.co/Ov65tkdfbh
—
Alejandro Cavero (@AlejandroCavero) February 20, 2025
El Sr Croxatto es un argentino sin licencia para ejercer en Perú.
La presidenta @Claudiashein debería contratarlo para defenderse de las imputaciones, hechas por muchos de sus compatriotas, de complicidad con cárteles de la droga o para proteger los ddhh de mexicanos deportados. https://t.co/YNQkH5I86Z— Ernesto Bustamante (@ErnesBustamante) February 20, 2025
Alert: “I think Mexico is largely run by the CARTELS… If they wanted help we’d give them help!” – President Trumppic.twitter.com/Qe5rFM82Uu
— US Homeland Security News (@defense_civil25) February 18, 2025
Copyright @ maquina-de-combate.com