Navantia corta chapa de la segunda corbeta para Arabia Saudita
– Segundo navío Tipo Avante 2200 de un segundo lote de tres corbetas.
maquina-de-combate.com – El astillero de Navantia San Fernando ha acogido en la mañana del 13 de marzo el acto de corte de primera chapa de metal de la segunda corbeta misilera que se construirá para la Marina Real de Arabia Saudita (RSNF), dentro del nuevo contrato suscrito a finales del pasado año y que conlleva la construcción de tres corbetas más que se añadirán a los cinco entregados con anterioridad a este cliente.
Este corte de chapa de la segunda unidad se produce apenas tres meses después del primero, y supone el inicio efectivo de la construcción de esta segunda corbeta. Este acto simbólico de inicio de fabricación se ha desarrollado en Navantia San Fernando y ha estado presidido por el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes; junto con el representante de la RSNF en San Fernando, comodoro Faredd Mohammed Alharbi.
Está previsto que el último de estos tres buques se entregue en 2028.
Navantia será la responsable de la entrega de la primera corbeta, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en astilleros de Arabia Saudita con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato.
El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada de España en la Base Naval de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo. Además, Navantia formará a un centenar de ingenieros navales sauditas.
Este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la bahía de Cádiz, generando un impacto de hasta 2000 empleos (empleo directo, indirecto e inducido).
Modelo Avante 2200
Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudita será idéntica a la primera serie, con un diseño basado en el modelo Avante 2200 de la propia Navantia, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras. Además, los buques tendrán una importante capacidad para la defensa de activos estratégicos, de inteligencia y capacidad antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y de guerra electrónica.
El diseño de las corbetas es considerado por el fabricante espalos como de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia, incorporando productos propios como el sistema de combate Hazem, a través de la joint venture SAMINavantia; el sistema de comunicaciones integradas Hermesys; la dirección de tiro Dorna; el Sistema Integrado de Control de Plataforma; el puente integrado Minerva; los motores propulsores bajo licencia de MTU, los grupos diésel generadores y las cajas reductoras, bajo licencia de Schelde.
Por último, la unidad de negocio de Reparaciones participará también en el programa con los trabajos a realizar a futuro durante las varadas de las corbetas en San Fernando.

Copyright @ maquina-de-combate.com