Ministerio de Transportes del Perú realiza roadshow sobre proyecto Vía Expresa Santa Rosa, en el Callao
– Más de 100 empresas y cinco Embajadas interesadas en el proyecto vial.
– Proyecto Nueva Carretera Central está valorado en 6.4 mil millones de dólares.

maquina-de-combate.com – El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) continúa trabajando para iniciar lo más pronto que a la burocracia estatal le sea posible la fase de licitación del proyecto Vía Expresa Santa Rosa y el Puente Santa Rosa, puente que será el principal acceso de ingreso y salida al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como parte de este proceso, se realizó ayer 21 de enero el roadshow de la fase de inicio de la obra.
«El puente Santa Rosa y la Vía Expresa Santa Rosa son parte de una estrategia integral de intervención para que el Callao tenga vías de acceso más eficientes y competitivas», sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante el evento. Además, destacó que la revisión del estudio definitivo del puente concluyó en cinco meses.
El evento congregó a más de 100 empresas y cinco Embajadas interesadas en los procesos de licitación para el diseño, construcción y supervisión de la obra, lo que amplía las posibilidades para seleccionar a los postores.
Desde PMO Vías, su directora Silmara De Assis anunció los procesos de licitación de la obra, los cuales se realizarán en 2 etapas: 1. Licitación para el diseño y construcción del puente sus obras complementarias, y 2. Licitación para Ingeniero FIDIC (supervisión). Cabe indicar que PMO significa Project Management Office u Oficina de Gestión de Proyecto, y FIDIC significa International Federation of Consulting Engineers o Federación Internacional de Ingenieros Consultores.
El puente Santa Rosa beneficiará a los pasajeros del aeropuerto, modernizará la infraestructura vial, brindando comodidad, seguridad y tránsito fluido a los usuarios. Ello será posible porque contará con pasos a desnivel, puentes para generar giros de interconexión este-oeste y viceversa, rampas de interconexión, defensas ribereñas en el río Rímac, entre otros componentes.
Luego de que diversos procesos para la ejecución del puente Santa Rosa no prosperaran, la actual gestión del MTC encargó a PMO Vías (oficina de asistencia técnica conformada por empresas francesas), una propuesta técnico-económica para incluir el puente Santa Rosa al acuerdo de Gobierno a Gobierno con Francia para la ejecución de la Vía Expresa Santa Rosa. Se determinó que esta era la mejor alternativa que permitirá hacer realidad el puente y se suscribió una adenda en agosto de 2024.
Como es de conocimiento público, la PMO Vías presta asistencia técnica a Provías Nacional para la ejecución de la Vía Expresa Santa Rosa y la Nueva Carretera Central. El proyecto de construcción de la nueva Carretera Central está valorado en más de 24 mil millones de soles, unos 6.45 mil millones de dólares.
La obra del puente Santa Rosa también contribuirá a incrementar la competitividad del país al mejorar la fluidez del tránsito hacia y desde el Puerto del Callao. Ello permitirá que el traslado de productos para la importación y exportación sea más eficiente.
En el roadshow de fase de inicio del puente Santa Rosa también participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el primer consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Francia, Jean-Philippe Gavois; y el director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio.

Con información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú