La Fuerza Aérea de Suecia adquiere bombas Mk82 para sus cazas Gripen

– Invierte más de 9 millones de dólares

Caza Gripen E d ela Fuerza Aérea de Suecia con bombas Mk82. Foto: Administración Sueca de Materiales de Defensa

maquina-de-combate.com – La Administración Sueca de Materiales de Defensa (Försvarets MaterielVerk, FMV) ha firmado contrato con la corporación alemana Rheinmetall para la compra-venta de bombas Mk82 que será asignadas a los escuadrones de cazas Gripen C/D y Gripen E de la Fuerza Aérea de Suecia.

El contrato tiene un valor de 100 millones de coronas suecas, equivalente a 9.1 millones de dólares al tipo de cambio vigente.

La bomba Mk82 es una bomba clásica y aerodinámica con punta, cuerpo y aletas. El cuerpo de la bomba en sí puede compararse a un caparazón que luego se completa con componentes para fabricar una bomba guiada o no guiada.

La adquisición de los cuerpos de bombas Mk82 es un paso más para reforzar la capacidad operativa de los aviones caza de la Fuerza Aérea de Suecia como parte de su compromiso dentro de la OTAN, afirmó Martin Anderberg, jefe de Sistemas de Aviones de Combate de la FMV.

La Mk82 es una bomba de propósito general de 500 libras (226.8 kilogramos) de caída libre y bajo arrastre aerodinámico, que se usa típicamente contra objetivos blandos, no protegidos, emplazamientos de radar y otros. Originalmente se utilizaba como una ‘bomba tonta’, no guiada, que tenían una muy reducida probabilidad de impactar objetivos (5.5%), motivo por el cual se desarrollaron kits de guiado para convertirlas en armas de precisión bajo la denominación GBU-12 y GBU-49 que tienen una probabilidad de error circular de cuatro metros. Durante la Operaicón Tormenta del Desierto, en 1991, se reportó que las bombas GBU-12 impactan sus objetivo un 88% de las veces, siendo vehículos sus principales objetivos entonces.

En su configuración más simple, una bomba Mk82 contiene entre 87 y 89 kilogramos de explosivos en un cuerpo de acero forjado que pesa entre 140 y 142 kilogramos. Sus efectos explosivos se valen en buena parte de la fragmentación del cuerpo de metal, produciendo cerca de 3000 fragmentos de metal (versiones posteriores generan hasta 17 mil fragmentos), y su patrón de dispersión es meramente aleatorio. El área afectada suele ser de 80 metros por 30 metros.

Copyright @ maquina-de-combate.com