La fragata HDF-3600, la siguiente generación de fragatas misileras de la Armada del Perú
– Maqueta presentada por Hyundai Heavy Industries en la feria Sitdef 2025.

maquina-de-combate.com – En la feria Sitdef 2025, el conglomerado surcoreano Hyundai Heavy Industries sorprendió a propios y extraños al presentar una maqueta de la siguiente generación de fragatas misileras de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y en lugar de mostrar la fragata HDF-3200 como hizo en Sitdef 2023, presentó una actualización de los requerimientos peruanos con la maqueta de la fragata HDF-3600, ligeramente más grande y más equipada que la variante anterior.
En otras palabras, la Armada del Perú ha decidido basar su siguiente generación de fragatas misileras en el proyecto Clase Ulsan Bloque III, cuya primera fragata es la ROKS Chungnam, entregada el 18 de diciembre de 2024 a la Armada de Corea del Sur. El diseño de la fragata ROKS Chungnam tiene 129 metros de eslora, 15 metros de manga, velocidad máxima de 30 nudos (en la fragata peruana, la velocidad máxima puede ser menor por la preferencia que ha mostrado la Armada Peruana en los últimos años por la propulsión diésel CODAD), sistema de propulsión híbrido, Mástil Sensor Integrado de desarrollo surcoreano – que en la fragata peruana será la primera nave en América Latina quie integra un mástil integrado con un radar multifuncional de arreglo en fase con cuatro planos fijos para una cobertura de 360 grados, habilitando la detección, rastreo y ataque simultáneo de múltiples objetivos.
La fragata HDF-3600 integrará una célula de lanzamiento vertical de misiles (KVLS, Korean Vertical Launching System) que preliminarmente integrará por lo menos 16 celdas, ubicado detrás del cañón principal de 76 mm. En las bandas laterales, un poco detrás del puente demando integrado, se ubicarán dos estaciones de armas de acción remota de 12.7 mm, más atrás dos lanzadores triples de torpedos Tiger Hawk, contenedores para el lanzamiento de ocho misiles antibuque, dos sistemas automatizados de lanzamiento de señuelos contra torpedos, ya encima del hangar un arma CIWS II con cañón rotatorio de 30 mm o 40 mm, radar y torreta electro-óptica, sonar de casco, sonar remolcado de profundidad variable, radar de búsqueda de superficie 2D, radar multufincional 3D integrado con cuatro planos fijos (AESA), sistema de contramedidas electrónicas, sistema de soporte de medidas electrónicas, compuerta lateral para el lanzamiento de botes RHIB o alternativamente torpedos o misiles antibuque antibuque adicionales, desplazará 3600 toneladas métricas aproximadamente, tendrá una eslora de 130 metros, manga de 15 metros, su diseño furtivo reduce su señal cruzada al radar, pero también integra señales infrarroja y acústica reducidas.

Copyright @ maquina-de-combate.com