Kawasaki Heavy Industries entrega dos helicópteros H145 a la Policía Nacional de Japón
– Variante con rotor principal de cinco palas.

maquina-de-combate.com – Kawasaki Heavy Industries ha anunciado ayer que ha entregado dos helicópteros H145 (BK117 D-3) a la Agencia de Policía Nacional de Japón, un helicóptero diseñado y producido originalmente por la corporación europea Airbus Helicopters que e caracteriza por su gran maniobrabilidad y elevado alistamiento operacional.
Kawasaki Heavy Industries caracteriza por su parte al helicóptero H145 como una aeronave de alta maniobrabilidad, alta velocidad y gran visibilidad desde el interior, usualmente utilizado en misiones de patrulla, investigación de sitios de accidentes y zonas de desastres, recolección de información de inteligencia, búsqueda y rescate, lucha contra incendios, transporte de personal y carga. EL helicóptero integra unas versátiles compuertas traseras de grandes dimensiones para el porte del helicóptero, facilitando la embarque y desembarque de materiales, efectivos policiales o militares, o camillas con personas heridas o enfermas. Su cabina plana es de grandes dimensiones y puede realizar vuelo estático a grandes altitudes.
Siguiendo con la descripción que hace Kawasaki del H145, integra una suite de aviónica estado-del-arte que mejora la seguridad de vuelo y reduce la carga de trabajo de la tripulación. Integra la última iteración de rotores, incluyendo un rotor principal de cinco palas que reduce las vibraciones y simplifica las actividades de mantenimiento.
Del helicóptero BK117 al H145
En 1974, la corporación alemana Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB), una de las empresas fundadoras de Airbus Helicopters, inició conversaciones con Kawasaki Heavy Industries para el desarrollo conjunto de un helicóptero multimisión. Tres años después, en 1977, MBB y Kawasaki firmaron un acuerdo de cooperación en el denominado programa BK117, donde la letra «B» se deriva de Bölkow y la «K» por Kawasaki. El prototipo del BK117 realizó su primer vuelo en 1979 y eventualmente se llegaron a producir más de 400 unidades del BK117.
Para atender los requerimientos de los operadores, los técnicos de la entonces Eurocopter (luego Airbus Helicopters) y Kawasaki Heavy Industries se pusieron a trabajar en una variante mejorada del helicóptero BK117, un esfuerzo que resultó en la producción del prototipo del EC145, que recibió la certificación de tipo en el año 2000. El helicóptero EC145 integraba mejoras como una cabina más grande, mayor velocidad, mayor carga útil y menores niveles de ruido.
La variante H145 ve la luz en el año 2014, integrando innovaciones como la suite de aviónica Helionix con un sistema de autopiloto de cuatro ejes, dos turbinas de alto desempeño Arriel 2 producidas por Safran, control digital de los motores, rotor de cola encapsulado tipo Fenestron. En 2020 se introduce la variante del H145 con rotor principal de cinco palas.
Especificaciones técnicas del H145, según Kawasaki Heavy Industries
Longitud de 13.54 metros, ancho de 1.73 metros (fuselaje), altura de 3.98 metros, capacidad estándar para 10 asientos y máxima de 12 asientos, peso máximo de despegue de 3800 kilogramos, velocidad máxima aproximada de 263 km/h a peso máximo de despegue, sistema de piloto automático, monitor con mapa GPS, sistema de alerta y consciencia de aproximación de terreno (HTWAS), entre otros.
Copyright @ maquina-de-combate.com