GE Aerospace invertirá USD1000 millones en el sector Manufactura de Estados Unidos
– En el ejercicio fiscal 2025.
– Mayor producción de nuevos motores para helicópteros Black Hawk y Apache.

maquina-de-combate.com – GE Aerospace ha anunciado hoy sus planes para invertir alrededor de mil millones de dólares en plantas, factorías y cadenas de suministros para fortalecer sus capacidades de manufactura en Estados Unidos e incrementar el uso de partes y materiales innovadores que se desarrollan para uso futuro en la aviación comercial y militar.
El fabricante estadounidense asevera que este nuevo compromiso de inversión casi duplica aquel del año pasado y ayudará a incrementar la seguridad, calidad y tiempos de entrega de los motores aeronáticos, y además beneficiará más de dos docenas de poblados en 16 Estados del país norteamericano. La empresa ha confirmado además que contratará a unos 5000 nuevos empleados este año, en Estados Unidos, tanto para posiciones de manufactura como ingeniería.
«Invertir en manufactura e innovación es más crítico que nunca para el futuro de nuestra industria y de las comunidades en las que operamos. Estamos comprometidos para ayudar a nuestros clientes a modernizar y expandir sus flotas mientras escalamos tecnologías que verdaderamente definen el futuro de la aviación. Juntos, esto mantendrá a Estados Unidos en la delantera del liderazgo aeroespacial», afirmó Lawrence Culp Jr, director ejecutivo de GE Aerospace.
GE Aerospace ha delineado algunas de la inversiones que se implementarán en el presente ejercicio fiscal en Estados Unidos:
1) 500 millones de dólares para expandir capacidades y fortalecer calidad y tiempos de entrega, lo que se realizará en vaias plantas consideradas clave, especialmente en aquellas que se encarga en producción y ensamblaje de los motores CFM LEAP para aviones de pasajeros de cuerpo angosto (narrow body), buscandon aumentar las entregas entre un 15% y 20% en este mismo año.
La mayor parte de la inversión de USD500 millones se divide en:
1a) 113 millones de dólares en la zona denominada Greater Cincinnati (abarca áreas de los Estados de Ohio, Kentucky e Indiana), con la modernización de plantas y adquisición de más equipos en varias plantas para producir, ensamblar y probar varios de los motores comerciales y militares que produce la compañía.
1b) 70 millones de dólares en la contrucción de una planta en la localidad de Muskegon, Estado de Michigan, para expandir la producción de partes de la sección caliente de los motores aeronáuticos.
1c) 16 millones de dólares en la localidad de Durham, Estado de North Carolina, y 5 millones de dólares en la localidad de Lafayette, Estado de Indiana, para la compra de más equipos en apoyo del ensamblaje de motores comerciales, incluyendo los motores LEAP.
1d) 13 millones de dólares en la localidad de West Jefferson, Estado de North Carolina, para expandir la capacidad de producción de partes clave de motores.
1e) 200 millones de dólares para la producción de motores militares, inversión que se implementará en plantas de las localidades de Lynn, Estado de Massachusetts, y en Madisonville, Estado de Kentucky, para apalancar la producción de las nuevas turbinas T901 de los helicópteros Black Hawk y helicópteros de ataque Apache, sin descuidar la producción de otros motores militares.
2) Más de 100 millones de dólares para escalar la producción de nuevas partes y materiales innovadores que generan motores con más alcance, más potencia y eficiencia, incluyendo procesos de manufactura aditiva (Impresión 3D) que reduce el número de partes, reduce el consumo de combustible e incrementa la durabilidad de los motores, mientras que le brinda más libertad a los diseñadores y simplifica el uso de materiales compuestos cerámicos (CMC, Ceramic Matrix Composites) que tienen un tercio del peso de los materiales tradicionales y pueden operar a temperaturas bastante más calientes, en beneficio de la potencia, durabilidad y confiabilidad de los motores.
2a) 51 millones de dólares en la localidad de Auburn, Estado de Alabama, para la compra de más impresoras 3D, actualizar las existentes y mejorar herramientas para incrementar capacidades de producción y calidad.
2b) 14 millones de dólares en la localidad de West Chester, Estados de Ohio, para comprar más impresoras 3D, hornos industriales y actualizar la planta para aumentar la capacidad de producción.
2c) 22 millones de dólares en Huntsville, Estado de Alabama, para comprar más máquinas de producción de materiales que GE Aerospace cataloga como los bloques constructores para las partes de los motores hechos en base a materiales compuestos cerámicos.
2d) 20 millones de dólares en Asheville, Estado de North Carolina, para adquirir más equipos para producir materiales compuestos cerámicos, nuevos equipos de inspección y máquinas avanzadas que pueden formar partes metálizas a especificaciones precisas.
2e) 11 millones de dólares en la localidad de Batesville, Estado de Mississippi, para la compra de un horno industrial, herramientas de medición de precisión y tecnología de inspección para mantener calidades.
3) Más de 100 millones de dólares para la base externa de proveedores, para asegurar que los proveedores estadounidenses utilicen las más nuevas herramientas para producir partes, reduciendo aún más defectos y disminuir complejidades en la cadena de suministros.
GE Aerospace resalta que el año pasado contrató más de 900 ingenieros y 1000 técnicos manufactureros, además de presumir que los motores que produce por su cuenta y con sus socios industriales potencian tres de cada cuatro aviones comerciales y a dos de cada tres aeronaves (ala fija y rotatoria) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Copyright @ maquina-de-combate.com