Estados Unidos reincorpora a Cuba en la lista de países que patrocinan al terrorismo internacional

– Reversando medidas de último minuto del expresidente Biden.

En su primer viaje en calidad de secretario de Estado, Marco Rubio, realizado a varios países de América Central, Rubio se ha referido a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela como enemigos de la humanidad. Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos de América

maquina-de-combate.com – Dentro de las dos primeras semanas del segundo gobierno del Presidente Donald Trump, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha reincorporado a Cuba dentro de la lista de países que patrocinan el terrorismo a nivel internacional, reversando medidas de última hora, el 14 de enero reciente, tomadas por el expresidente Joseph Biden.

El 14 de enero, a días de que finalice su gestión presidencial, el expresidente Biden tomó medidas para rescindir la designación de Cuba como Estado que Patrocina al Terrorismo, revocando al hacerlo un Memorándum Presidencial sobre Cuba que fue emitido en junio de 2017 por el presidente Trump, en su primer período presidencial.

El Presidente Trump no demoró en modificar las controversiales medidas adoptadas por la administración estatal anterior y en su primer día en la Oficina Oval de la Casa Blanca, tomó la decisión de reincorpora a Cuba en la lista SST (State Sponsors of Terrorism, Estados que Patrocinan al Terrorismo).

El Departamento de Estado, hoy liderado por el exsenador Marco Rubio, quien es descendiente de inmigrantes cubanos, hizo un llamado al régimen dictatorial que gobierno en Cuba a «que terminen con su soporte al terrorismo a nivel internacional y que no siga entregando vivienda, alimentación y cuidados médicos a asesinos internacionales, fabricantes de bombas improvisadas y secuestradores, mientras que el pueblo cubano se encuentra hambriento y no tiene acceso a servicios básicos, incluyendo medicinas».

En una carta de fecha 29 de enero de 2025, el Departamento de Estado le comunicó a los apropiados comités parlamentarios del Congreso de Estados Unidos que su sector retira una carta remitida por la administración anterior en la que entre otras medidas, excluía a Cuba de la lista SST.

Cabe indicar asimismo que en 2017, el presidente Trump reversó una medida similar a la tomada recientemente por Biden, pero en esa oportunidad reversó la decisión del expresidente Barack Obama, quien en mayo 2015 retiró a Cuba de la lista SST. Cuba había sido designado como país que apoya al terrorismo internacional en 1982. Ha sido el Presidente Trump quien ha corregido los errores de sendas administraciones del Partido Demócrata en relación a un país como Cuba que en los últimos quince años se ha convertido en elemento desestabilizador de democracias en todo el continente americano, incluyendo por cierto al Perú.

Copyright @ maquina-de-combate.com