Estados Unidos promueve la modernización de sus adquisiciones para la Defensa
– Mejorará sus procesos de contrataciones.
– Promoverá la innovación en su base industrial de la Defensa.

maquina-de-combate.com – La Presidencia de Estados Unidos ha emitido ayer una orden ejecutiva que requiere la presentación de propuestas para modernizar los procesos de contrataciones y adquisiciones en su sector Defensa, de la mano de iniciativas para promover la innovación tecnológica en su base industrial de la Defensa.
En la orden ejecutiva se reconoce que la base industrial estadounidense de la Defensa es un pilar sobre el que descansan las capacidades de sus Fuerzas Armadas, y las capacidades de esa base industrial dependen en buena parte de las habilidades de su fuerza laboral, la innovación y simplicidad tecnológica, la costo-eficiencia, la capacidad de escalamiento y aceleración de la producción y de la modernidad de su infraestructura.
Se establece en la orden ejecutiva un plazo de 60 días para que el Departamento de Defensa le presente al Presidente de Estados Unidos un plan de reforma de los procesos de adquisiciones y contrataciones del sector Defensa que busque acelerar adquisiciones en general y en particular aquellas que incluyan soluciones de disponibilidad comercial, asimismo implementar políticas de Oficina de Capacidades Rápidas y otras iniciativas para simplificar las adquisiciones y contrataciones.
Mediante el plan de reforma se buscará también eliminar duplicidades en los procesos de aduqisiciones, eliminar etapas o actividades innecesarias y centralizar las tomas de decisiones. También se deben incluir evaluaciones del personal, de los puestos que participan en estos procesos.
Se le encarga al Subsecretario de Defensa para Adquisiciones y Soporte que defina al detalle un proceso de gestión efectiva de riesgos para todos los programas de adquisiciones a través de un comité denominado Junta de Dirección de Configuraciones (Configuration Sterring Board).
Se establece un plazo de 120 días para que el Secretario de Defensa junto a los Secretarios del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y sus respectivos Oficiales de Adquisiciones, elaboren y entreguen al Presidente de EEUU un plan de reforma, dimensionamiento y entrenamiento de la fuerza laboral con bases en la meritocracia. Entre otros, la fuerza laboral deberá tener capacidades para evaluar con prioridad opciones comerciales que satisfagan requerimientos militares. Se deberán establecer grupos de instructores de campo para capacitar al personal en materia de adquisiciones.
Se establece un plazo de 90 días para que el sector Defensa en pleno concluyan una revisión coompleta de todos los programas más importantes de adquisiciones para determinar si algunos de esos programas son inconsistentes con los objetivos de modernización. Cualquier programa que tenga un retraso del 15% en cuanto a cronograma, que esté incurriendo en sobrecostos de 15%, que no haya alcanzado los parámetros clave de desempeño o no esté alineado con las prioridades de misión delineadas por el Secretario de Defensa, pasarán a una lista de evaluación para potencial cancelación.
Dentro de 180 días se deberá revisar la integración de capacidades militares conjuntas y el desarrollo de sistemas para evaluar opciones de simplificación y aceleración de adquisiciones.
Copyright @ maquina-de-combate.com