Estados Unidos le aplicará aranceles de 25% a México y Canadá, y 10% a China, desde el 1 de febrero

– Hasta que solucionen el tema de migración y narcotráfico desde sus territorios.
– Canadá advierte sobre la imposición de medidas recíprocas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirma la aplicación de aranceles a Canadá, China y México a partir del 1 de febrero. Foto: Canal de Youtube de Fox News (captura de pantalla)

maquina-de-combate.com – La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado en conferencia de prensa que a partir del 1 de febrero, mañana, el gobierno de Estados Unidos le aplicará un arancel del 25% a los productos importados desde México y Canadá hasta el momento en que reduzcan notablemente o eliminen el flujo d inmigrantes ilegales desde sus territorios a Estados Unidos.

«Estuve recién con el Presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana, el límite del 1 de febrero que el Presidente Trump estableció en un pronunciamiento de hace varias semanas, continúa, el Presidente implementará mañana un arancel del 25% a México, arancel del 25% a Canadá y un arancel del 10% a China, por el fentanilo ilegal que se ha originado y permitido que se distribuya hacia nuestro país, lo que ha matado a decenas de millones de estadounidenses. Estas son promesas hechas, promesas cumplidas por el Presidente», afirmó Leavitt.

La secretaria de prensa Leavitt aún no está al tanto si habrán excepciones, si los aranceles se aplicarán de manera general o se orientará hacia ciertos productos y servicios. Indicó que mañana se hará pública la exacta naturaleza de los aranceles para México, Canadá y China. Sin embargo aseveró que la Presidencia de Estados Unidos tiene el objetivo de implementar los aranceles de tal manera que no generen inflación y terminen perjudicando al pueblo estadounidense. Para ello también se está evaluando reducir impuestos y fortalecer la exploración y explotación de hidrocarburos y otras fuentes de energía para que Estados Unidos vuelva a ser un país exportador de petróleo y sus derivados, lo que permitirá reducir los costos de los combustibles y los gastos de las familias, por ende, reduciendo la inflación.

Al referirse a la implementación de aranceles, el aún primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó hoy que «el Presidente Trump afirmó ayer que está comprometido aún con la colocación de aranceles sobre Canadá, empezando tan temprano como mañana, posiblemente. No sabemos exactamente cómo será eso , pero si sabemos dos cosas. Primero, si el presidente elige implementar cualquier arancel contra Canadá, estaremos listos con una respuesta, Una respuesta enfocada, fuerte pero razonable. No desistiremos hasta que los aranceles sean retirados».

Preguntada la secretaria de prensa Leavitt sobre una eventual guerra comercial con Canadá, en base a las declaraciones de Trudeau, contestó: «No lo creo, pienso que el Presidente (Trump) va a implementar esos aranceles mañana y responderá a los comentarios del señor Trudeau en su debido momento, estoy segura».

Agregó que «los aranceles sobre Canadá vienen mañana y la razón para ello es que ambos, Canadá y México, han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal que está matando ciudadanos estadounidenses, y también inmigrantes ilegales hacia nuestro país (…) Canadá, México y China, que como lo mencioné, el Presidente le aplicará un arancel del 10%, todos han facilitado el ingreso masivo de drogas ilegales a Estados Unidos. La cantidad de fentanilo que ha sido confiscado en la frontera sur, solo en los dos últimos años, tiene el potencial de matar decenas de millones de estadounidenses, por lo que el Presidente está decidido a hacer esto y Justin Trudea sería prudente si conversa primero con el Presidente Trump antes de andar brindando comentarios tan desatinados a la prensa».

Copyright @ maquina-de-combate.com