Estados Unidos cataloga al gobierno de México como un aliado de los carteles del narcotráfico
– Le aplica aranceles generalizados del 25%.

maquina-de-combate.com – El gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles sobre los productos importados desde Canadá (25% y 10% al sector energía), México (25%) y China (10%) por su inacción para reducir significativamente o detener el masivo flujo de inmigrantes ilegales y el tráfico ilícito de drogas hacia el territorio de Estados Unidos.
La Casa Blanca ha publicado un Fact Sheet (Hoja de Hechos) en el que informa sobre la naturaleza de los aranceles.
Fact Sheet: El Presidente Donald J. Trump impone aranceles sobre las importaciones desde Canadá, México y China
1 de Febrero, 2025
ATENDIENDO UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA: La extraordinaria amenaza que representan los inmigrantes y drogas ilegales, incluyendo el letal fentanilo, constituye una emergencia nacional bajo el Acta de Poderes Económicos por Emergencia Internacional (International Emergency Economic Powers Act, IEEPA).
– Hasta que la crisis sea aliviada, el Presidente Donald J. Trump está implementando un arancel adicional del 25% a las importaciones desde Canadá y México, y un arancel adicional del 10% sobre las importaciones desde China. Los recursos energéticos desde Canadá tendrán un menor arancel de 10%.
– El Presidente Trump está tomando osada acción para sostener responsables a México, Canadá y China por sus promesas de evitar el flujo de la inmigración ilegal y detener el flujo a nuestro país del venenoso fentanilo.
– Las órdenes hacen claro que el flujo a Estados Unidos de drogas de contrabando como el fentanilo, a través de redes ilícitas de distribución, ha creado una emergencia nacional, incluyendo una crisis de salud pública. Los oficiales chinos han fallado al no tomar las acciones necesarias para detener el flujo de precursores químicos a conocidos carteles criminales y cerrar el lavado de dinero realizado por organizaciones criminales trasnacionales.
– En adición, las organizaciones mexicanas de tráfico de drogas tienen una intolerable alianza con el gobierno de México. El gobierno de México ha otorgado zonas seguras a los carteles para que se dediquen a la manufactura y transporte de peligrosos narcóticos, los que colectivamente han llevado a la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos carteles.
– También existe una creciente presencia de carteles mexicanos operando laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazenos en Canadá. Un estudio reciente reconoce un incremento en la producción doméstica de fentanilo en Canadá, y su creciente huella dentro de la distribución internacional de narcóticos.
UTILIZANDO NUESTRO APALANCAMIENTO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS ESTADOUNIDENSES: Previas Administraciones han fallado al no apalancar plenamente la posición económica de Estados Unidos como una herramienta para asegurar nuestras fronteras contra la inmigración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, prefiriendo dejar que los problemas fermenten.
– El acceso al mercado estadounidense es un privilegio. Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas en el mundo, y los menores promedios de aranceles en el mundo.
– Mientras que el comercio exterior representa el 67% del Producto Bruto Interno (PBI) de Canadá, el 73% del PBI de México y el 37% del PBI de China, solamente equivale al 24% del PBI de Estados Unidos. Sin embargo, en 2023, el déficit comercial de Estados Unidos en materia de bienes fue más de 1 billón de dólares, el más grande a nivel mundial.
– Los aranceles son un potente, comprobada fuente de apalancamiento para proteger los intereses nacionales. El Presidente Trump está usando las herramientas a su disposición para tomar acciones decisivas que coloquen primero la seguridad de los estadounidenses y nuestra seguridad nacional.
– No obstante previas Administraciones han fallado al no apalancar la combinación de excepcional fortaleza de Estados Unidos y su rol único en el comercio mundial para avanzar los intereses de seguridad del pueblo estadounidense, el Presidente Trump no fallará.
EL PRESIDENTE TRUMP MANTIENE SU PROMESA DE DETENER EL FLUJO DE INMIGRANTES Y DROGAS ILEGALES:
Cuando los votantes eligieron por abrumadora mayoría a Donald J. Trump como su Presidente, ellos le dieron un mandato para sellar las fronteras. Eso es exactamente lo que está haciendo.
– Las políticas de la Administración Biden han provocado la peor crisis fronteriza en la historia de EEUU.
– Más de 10 millones de inmigrantes ilegales han intentado ingresar a Estados Unidos bajo el liderazgo de Biden, incluyendo un creciente número de nacionales chinos y personas en la lista de potenciales terroristas.
– Este problema no está confinado a la frontera sur – los encuentros en la frontera norte con Canadá también se están incrementando.
– El flujo sostenido de inmigrantes ilegales tiene profundas consecuencias en cada aspecto de nuestra vida nacional – saturando nuestras escuelas, reduciendo nuestros salarios, reduciendo la disponibilidad de vivienda e incrementando el costo de alquileres, sobresaturando nuestros hospitales, drenando nuestro sistema de asistencia social, y causando crimen.
– Miembros de bandas criminales, contrabandistas, traficantes de personas y drogas y narcóticos ilegales de todos los tipos fluyen masivamente por nuestras fronteras y hacia nuestras comunidades. El año pasado, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, Customs and Border Protection) ha aprehendido más de 21 mil libras (9.53 toneladas métricas) de fentanilo en nuestras fronteras, suficiente fentanilo para matar a más de 4000 millones de personas. Se estima que los oficiales federales solo pueden confiscar una fracción del fentanilo contrabandeado a través de la frontera sur.
– Estas drogas matan decenas de miles de estadounidenses cada año, incluyendo 75 mil muertes anuales atribuidas solo al fentanilo. Más estadounidenses están muriendo por sobredosis de fentanilo cada año que el número de vidas estadounidenses perdidas en toda la Guerra de Vietnam.
CONSTRUYENDO SOBRE ÉXITOS PASADOS: El presidente Trump continúa demostrando su compromiso para asegurar que la política comercial de EEUU sirva a los intereses nacionales. Tal como afirmó el Presidente Trump en el Memorándum Presidencial sobre la Política Comercial Estados Unidos Primero, la política comercial es un componente crítico de la seguridad nacional.
El presidente Trump prometió en noviembre pasado: «Firmaré todos los necesarios documentos para cargarle a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS sus productos que ingresan a Estados Unidos y sus ridículas Fronteras Abiertas. Este arancel permanecerá en efecto hasta tal momento en que las Drogas, particularmente el Fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan la Invasión a nuestro País».
Durante su primer período como Presidente de Estados Unidos, el Presidente Trump estableciónla Comisión Presidencial para Combatir la Adicción a las Drogas y la Crisis Opioide, y declaró la Crisis Opioide como una emergencia de salud pública.
El Presidente Trump tiene un extenso registro sobre poner primero a Estados Unidos en materia comercial. En su primer período, el Presidente Trump utilizó exitosamente la amenaza de aranceles sobre México para que ayuden a asegurar la frontera.
Cuando nuestra seguridad nacional fue amenazada por una sobreoferta global de acero y aluminio, el Presidente Trump tomó rápida acción para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, implementando aranceles sobre la importación de esos bienes.
En respuesta al robo de propiedad intelectual, la transferencia forzosa de tecnología y otros comportamientos irracionales por parte de China, el Presidente Trump actuó con convicción para imponer aranceles a las importaciones desde China, utilizando ese apalancamiento para alcanzar un histórico acuerdo económico bilateral.
Solo la semana pasada, el Presidente Trump apalancó aranceles para resolver exitosamente preocupaciones de seguridad nacional con Colombia, alcanzando rápidamente un resultado que prioriza la seguridad del pueblo estadounidense y la santidad de nuestras fronteras nacionales.
”Narcogobierno, narcogobierno” gritan desde las curules de los diputados de oposición en el Congreso mexicano @Mx_Diputados , luego de que @WhiteHouse hiciera oficial el anuncio de condicionar la imposición de aranceles a México del 25% de no combatirse el tráfico de… pic.twitter.com/dAEnGkIxb9
— Laura Brugés (@LauraBruges) February 1, 2025
Mexico sends ton of fentanyl into our country. Canada has seen a massive increase in fentanyl trafficking across its border. There are three ways of stopping this. The first is ask nicely, which we’ve done. It’s gone nowhere.
Now we’re on to the consequences phase.
— JD Vance (@JDVance) February 2, 2025
Copyright @ maquina-de-combate.com