EEUU juega ping-pong con una despistada China, suspende aranceles para todos menos China y le incrementa la tasa a 145%
– Suspensión de aranceles por la decisión de 75 países de negociar reducciones impositivas.
– El Índice Dow Jones experimenta la mayor alza diaria desde 2008 tras suspensión temporal de aranceles.

maquina-de-combate.com – En las grandes ligas hay que estar preparado para interactuar con los personajes de mejor desempeño, sea cual sea el rubro particular, deportes, finanzas, educación, empresas, licitaciones y contrataciones, investigación y desarrollo, pero también en funciones de gobierno.
Ante la implementación de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, variedad de gobiernos han respondido con variedad de decisiones o posiciones. La mayor parte de gobiernos han adelantado su voluntad de conversar con Estados Unidos sobre reducciones de impuestos al comercio exterior. Otros gobiernos han expresado verbalmente su rechazo a los aranceles recíprocos estadounidenses, algunos con verbo florido como Canadá y Francia, y otros con medidas retaliatorias como China.
En su intento de luchar contra la gigantesca deuda pública que aqueja sus estados financieros, Estados Unidos ha desplegado una ambiciosa política de implementación de aranceles recíprocos para intentar equiparar el terreno, reducir los déficits comerciales que tiene con variedad de países, particularmente China, México, Unión Europea y Canadá, atraer inversiones de empresas locales y extranjeras, que lo está logrando el Presidente Donald Trump de manera contundente, al punto en que en los primeros tres meses de su segundo gobierno ya ha conseguido m´+as compromisos de inversión que en los cuatro años de su predecesor.
Bien, mediante orden ejecutiva de fecha 2 de abril, Estados Unidos anunció la inminente aplicación de aranceles de manera generalizada pero diferenciada, sobre una base de reciprocidad, partiendo desde un 10% como límite inferior para establecer aranceles según sea el caso. A China se le anunció un arancel del 34%, elevando con esa medida el total de aranceles aplicados a China hasta un 54%.
La respuesta del gobierno de China, la publicamos ayer, fue su anuncio particular de ingreso a las grandes ligas. Me aplicas aranceles, te los devuelvo al mismo nivel y con algún adicional. Así, China anunció aranceles del 34% sobre productos estadounidenses y la restricción a la exportación de siete minerales raros, utilizados coincidentemente en la industria tecnológica y de la defensa. También añadió 16 entidades estadounidenses a una lista con restricciones en materia de exportaciones.
La contramedida estadounidense fue inmediata. Estados Unidos anunció el incremento de aranceles hasta 104%.
Entretanto, decenas de gobiernos se han acercado a Estados Unidos para expresarle su voluntad de negociar reducciones de impuestos, aranceles, para beneficio mutuo. ¿ Qué hizo China ? Siendo la segunda economía más grande del planeta y dado que se auto promueve como una alternativa «seria» a Estados Unidos en materia de comercio exterior, anunció hoy mismo que incrementaba los aranceles a productos estadounidenses hasta un 84%.
Cabe indicar que es necesario estar alerta por alguna casualidad o algún acto fortuito, obviamente no provocado por mano humano o escapado de algún laboratorio con pobre vigilancia sanitaria, que derive en la aparición en algún lugar remoto de un país asiático de un nuevo virus transmisible a seres humanos. Hablando, quien sabe, de nuevos tipos de barreras no arancelarias al comercio internacional.
En un juego, que por cierto que no tiene nada de juego y es en realidad muy serio, en un juego de ping pong, la nueva respuesta comercial de Estados Unidos no se ha hecho esperar y el Presidente Trump ha anunciado lo siguiente en sus redes sociales:
«En base a la falta de respeto que China ha mostrado a los Mercados Mundiales, yo aquí incremento la Tarifa (Arancel) que Estados Unidos de América le aplica a China a un 125%, con efecto inmediato. En algún punto, esperemos que en el futuro cercano, China se dará cuenta que los días de aprovecharse de EEUU, y de otros Países, ya no es sostenible o aceptable.
En cambio, y en base al hecho que más de 75 países han llamado a representantes de Estados Unidos, incluyendo al Departamento de Comercio, Tesoro y USTR (Oficina del Representante Comercial de EEUU), para negociar una solución a los temas que están siendo discutidos sobre Comercio, Barreras al Comercio, Aranceles, Manipulación Cambiaria, y Aranceles No Monetarios, y de que esos Países no han, siguiendo mi fuerte sugerencia, tomado represalias de ninguna forma, silueta o manera, contra Estados Unidos, yo he autorizado una PAUSA de 90 días, y serán reducidos sustancialmente los Aranceles Recíprocos durante este período, a 10%, también de manera inmediata. ¡Gracias por su atención a esta cuestión!»
Entre las medidas que puede empezar a tomar el gobierno de China en las siguientes semanas para obtener divisas (dólares), destaca la probable y riesgosa, para la economía china misma, venta de Bonos del Tesoro de Estados Unidos, en los cuales mantiene una posición que varía entre 761 mil millones de dólares y 1 billón de dólares. El dólar se devaluaría, las tasas de interés probablemente subirían, incrementando costos para el sector privado y público, pero también afectaría muy negativamente a todas las otros instrumentos financieros que China tiene en dólares, que no son pocos. En ese escenario, pierde Estados Unidos, pero también China, y la pregunta sería: ¿ Qué país se recuperaría más rápido ?
Por el momento, ante el anuncio de hoy del presidente Trump sobre la suspensión temporal de aranceles, el índica Dow Jones ha experimentado, hoy mismo, su mayor incremento desde el año 2008, cerca de 3000 puntos. Asimismo, Estados Unidos sigue recibiendo compromisos de inversión, la inflación se ha reducido, el precio de la gasolina también, lo mismo con los productos de primera necesidad, entre otras noticias alentadoras.
Actualización al 10 de abril de 2025:
Cabe indicar que a China se le está aplicando además un arancel adicional del 20% por no tomar suficientes medidas para reducir o eliminar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, con lo que el total de aranceles se eleva hasta 145%.
NEW from @POTUS: pic.twitter.com/HWEV2vb225
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 9, 2025
Copyright @ maquina-de-combate.com