Ante el anuncio de EEUU de sanciones y aranceles por no recibir vuelos con deportados, Colombia desplegará el avión presidencial para repatriarlos

– Torpeza supina de Petro por poco le cuestan sanciones a todo Colombia

Estados Unidos inicia vuelos de deportación de criminales que ingresaron ilegalmente al país. Foto: X – The White House

maquina-de-combate.com – El gobierno de Colombia no recibió dos vuelos con personas deportadas desde Estados Unidos y en rápida reacción la Presidencia de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones contra Colombia y fuertes aranceles que se duplicarían en una semana. En cuestión de horas, hoy 26 de enero, la Presidencia de Colombia ha anunciado la repatriación de los colombianos que estaban siendo deportados en los vuelos que no fueron previamente recibidos.

En menos de 24 horas se solucionó el impasse, evidenciando los riesgos a los que se enfrenta un país como Colombia, y por cierto también Perú, cuando eligen a personas sin capacidad, ética, moral, mérito o escrúpulo alguno para ejercer altos puestos gubernamentales.

En sus redes sociales, el presidente de Estados Unidos informó: «Acabo de ser informado que dos vuelos de repatriación desde Estados Unidos, con un gran número de criminales ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo».

«La negativa de Petro a estos vuelos ha colocado en riesgo la Seguridad Nacional y la Protección del Pueblo de Estados Unidos, por lo que he indicado a mi Administración a tomar inmediatamente las siguientes urgentes y decisivas medidas retaliatorias:

– Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que vienen a Estados Unidos (desde Colombia). En una semana, los aranceles de 25% serán incrementados a 50%.

– La inmediata prohibición de viajes y revocatoria de visas a oficiales gubernamentales colombianos, a todos sus aliados y quienes los apoyen.

– Sanciones sobre las visas de todos los miembros del Partido (del presidente Petro), miembros de sus familias y quienes apoyen al gobierno colombiano.

– Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza a todos los nacionales y carga colombiana en base a la seguridad nacional de Estados Unidos.

– Sanciones IEEPA (International Emergency Economic Powers Act), Tesoro, Banca y Financieras a ser completamente impuestas.

Estas sanciones son solo el comienzo. No vamos a permitir que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación a la aceptación y retorno de criminales que ellos forzaron hacia Estados Unidos.

Mediante la IEEPA, la Presidencia de Estados Unidos pued imponer sanciones económicas sin la necesidad de tramitarlas en el Congreso.

Horas después (extraoficialmente, menos de una hora), hoy mismo, la Presidencia de Colombia anunció por escrito que «ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación». Los aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que no recibió Petro con colombianos a bordo ya estaban en trayectoria a Colombia, sin ningún costo para el tesoro del país sudamericano. Ahora se tendrá que movilizar al avión presidencial hasta Estados Unidos, probablemente más de una vez.

Al respecto, el expresidente de Colombia, Iván Duque, afirmó en sus redes sociales que «Estados Unidos ha enviado deportados a Colombia y otros países durante décadas por no cumplir las normas migratorias y los países receptores deben establecer los protocolos de dichos procedimientos. De la misma manera es un deber moral de Colombia recibir en su país a los compatriotas deportados. En un acto de tremenda irresponsabilidad, el gobierno Petro ha desafiado una decisión soberana de los Estados Unidos sin siquiera adelantar un proceso de diálogo diplomático, desconociendo las relaciones bilaterales que por más de 200 años han tenido los dos países».

«Estás bravuconadas populistas del gobierno Petro frente a una decisión de seguridad nacional de los Estados Unidos, están desatando medidas sancionatorias cuyo costo para el país y sus ciudadanos son enormes. Es urgente que el gobierno Petro ponga al país por encima de sus prejuicios populistas y su retórica anti – EEUU y establezca a la brevedad los protocolos para recibir deportados colombianos, y evite una situación que puede afectar estructuralmente a nuestra economía y nuestros ciudadanos. Es curioso que la actitud torpe y desafiante aplicada por el gobierno Petro a los EE.UU., nunca fue aplicada a las inadmisiones y deportaciones masivas que países como México ha aplicado a muchos colombianos. Urgente que prevalezca la diplomacia y el cerebro por encima de los arrebatos y caprichos ideológicos del gobierno Petro», agregó Duque.

Asimismo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en sus redes sociales que «el Presidente Trump ha dejado claro que bajo su administración, a Estados Unidos no se le mentirá más o no dejará que se aprovechen de ella. Es la responsabilidad de cada nación el recibir a sus ciudadanos que están presentes ilegalmente en Estados Unidos, de una manera seria y expedita. El presidente colombiano Petro había autorizado vuelos y suministrado las autorizaciones necesarias y luego canceló dichas autorizaciones cuando los aviones estaban en el aire. Como lo demuestran las acciones de hoy, no vacilaremos en nuestro compromiso para terminar con la inmigración ilegal y fortalecer la seguridad fronteriza de Estados Unidos».

Cabe indicar que similares vuelos de deportación se han realizado hacia México y Guatemala.

 

Copyright @ maquina-de-combate.com