Japón repara 18 aviones caza F-2 seriamente dañados por tsunami del 2011
[Maquina de Combate <> 26Dic2013-03] En cooperación con la japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI), la corporación estadounidense Lockheed Martin ha entregado el primer set de flaps delanteros y traseros dentro del programa de restauración de los 18 aviones caza Mistsubishi F-2 que fueron muy seriamente dañados durante el tsunami ocurrido en el mes de marzo 2011. Los 18 aviones F-2B estaban estacionados en la base aérea Matsushima cuando golpeó el terremoto y posterior tsunami que cobró miles de vidas en Japón. El comunicado de prensa de Lockheed indica que los aviones fueron destruidos por el desastre natural.
El avión caza F-2 es un derivado del Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, desarrollado en un programa conjunto en el que figura Mitsubishi Heavy Industries como contratista principal. El primer vuelo fue realizado en octubre 1995, la producción del F-2 con intenso uso de materiales compuestos, empezó en el año 1996 y la primera entrega tuvo lugar en el 2000. Entre los principales cambios destacan un fuselaje más grande y 25% mayor superficie alar con un inherente mayor alcance, así como dos puntos duros adicionales para porte de armamento.
Reporte publicados durante este año indican que la flota de F-2 sería modernizada con la integración del misil aire-aire Mitsubishi AAM-4B de mediaco alcance asociado a la modernización del radar del caza.
La intención original del programa F-2 – no alcanzada porque prácticamente cuestan lo mismo que un F-15, también en servicio en Japón – era desarrollar un avión de menor costo, con participación de la base industrial japonesa. El excesivo costo de los F-2 resultó en la suspensión de la corrida de producción en la unidad número 94, de 130 unidades previstas.
Gran parte de los sobrecostos incurridos durante el desarrollo de la aeronave se atribuyen a inconvenientes en el proceso de transferencia de tecnología desde Estados Unidos.
Foto: Lockheed Martin