La Unión Europea presenta nuevo Papel Blanco Conjunto de la Defensa

– Masivo incremento en el desarrollo de capacidades militares.
– Aumento del apoyo militar a Ucrania.
– Integración de otros países, y sus industrias, en las compras militares conjuntas de Europa.

Siete áreas prioritarias para inversiones militares en el Papel Blanco Conjunto de Defensa de la Unión Europea. Foto: Comisión Europea

maquina-de-combate.com – La Comisión Europea ha presentado el 19 de marzo un nuevo Papel Blanco Conjunto de la Defensa – Alistamiento al 2030 con el que espera preparar el camino hacia el cierre de brechas de capacidades críticas para fortalecer su aparato de Defensa y su base industrial para hacer frente a los retos que se le presentan a Europa particularmente en su extremo este con la invasión rusa a Ucrania.

Al presentar el nuevo Papel Blanco, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, a la sazón expremier de Estonia, ha afirmado que «hoy le colocamos delante un plan para enfrentar amenazas inmediatas y construir la defensa de Europa a largo plazo. No hacemos esto para luchar en una guerra, sino para prepararnos para lo peor, defender la paz en Europa, y erigirnos con fortaleza en un mundo donde el poder no debe dictar como hacer las cosas bien».

Según el nuevo Papel Blanco Conjunto de la Defensa cada país miembro es responsable por su Defensa y debe obtener las capacidades militares que necesitan para que Europa se pueda defender a sí misma y disuadir amenazas. La Unión Europea puede contribuir a alcanzar esa meta, a través de la demanda agregada para alentar adquisiciones conjuntas de equipos para la defensa.

En el plan se han identificado siete áreas prioritarias, en línea con las decisiones tomadas el 6 de marzo pasado en el Consejo Europeo:

– Defensa aérea y defensa contra misiles.
– Sistemas de artillería.
– Municiones y misiles.
– Drones y sistemas antidrones.
– Movilidad militar.
– Guerra electrónica, Inteligencia Artificial y computadoras cuánticas, ciberdefensa.
– Habilitadores estratégicos y protección de infraestructura, incluyendo capacidades de transporte aéreo, reabastecimiento de combustible, activos marítimos y espaciales.

Mayor apoyo a Ucrania
Un surgimiento urgente de capacidades es importante para incrementar la asistencia militar a Ucrania para que se pueda defender contra la agresión rusa y estar en posición de fuerza para poder alcanzar una paz justa y duradera. Además se buscará acercar cada vez más a Ucrania a los proyectos de defensa de la Unión Europea y algo similar con la base industrial ucraniana para la defensa. La Unión Europea considera que invertir en la seguridad de Ucrania es una inversión en la seguridad de Europa.

Fortalecer la industria europea de la Defensa
En el plan se detaca el trabajo conjunto como un elemento integrador y fortalecedor que permite alcanzar economías de escala y brinda mayor predictibilidad a la industria de la Defensa. Los países miembros son alentados a agregar demanda (generar requerimientos militares conjuntos) y colocar contratos juntos. Así se crearán empleos, se promoverá crecimiento económico y se apoyará más a la industria europea.

Se busca desarrollar innovaciones disruptivas como la inteligencia artificial y la tecnología cuántica, aprovehcando las experiencias obtenidas en el campo de batalla en Ucrania por la industria de dicho país.

La Unión Europea se plantea además el objetivo de simplificar legislaciones y las reglas para procesos de adquisiciones públicas, profundizando bastante más la compra de activos desarrollados y producidos en Europa.

Mayores inversiones en el sector Defensa
La Unión Europea resalta que por demasiado tiempo han subinvertido en su propia Defensa y para estar listos ante cualquier eventualidad necesitan incrementar sustancialmente las inversiones en dicho rubro. El Papel Blanco propone alternativas para que los países miembros inviertan en el fortalecimiento de sus propias capacidades militares a largo plazo.

El Plan Rearme Europa provee opciones para ayudar en un masivo incremento de inversiones para la Defensa – palabras de la propia Unión Europea – para liberar unos 800 mil millones de euros a lo largo de los próximos años.

Fortalecer asociaciones con países que piensan de manera similar
Las amenazas a la seguridad no conoce fronteras, promover asociaciones es por tanto esencial para fortalecer la seguridad y europea y la global. Las sociedades con otros países e consideran fundamentales para enfrentar efectivamente las amenazas.

Si bien la OTAN se mantiene como la columna vertebral de la defensa colectiva europea, una defensa europea más fuerte aún beneficiará también a la alianza transatlántica y ayudará a los miembros de la Unión Europea de la OTAN a alcanzar sus objetivos propios de capacidades militares dentro de la OTAN.

Nuevos instrumentos para financiar inversiones para la Defensa
La Comisión Europea habilitará paquetes de financiamiento como parte del ambicioso plan Rearme Europa – Alistamiento 2030 y además se invita a los países miembros ha activar la clausula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para habilitar presupuestos adicionales e incrementar sus gastos para la Defensa.

Además, la Comisión Europea proyecta recolectar hasta 150 mil millones de euros en los mercados de capital para incrementar rápidamente las inversiones en las capacidades militares europeas. También se habilitará a que países que hayan firmado Asociaciones de Seguridad y Defensa con la Unión Europea a que se unan en los procesos conjuntos de adquisiciones y contribuyan así con la demanda agregada, pudiendo negociar acuerdos específicos que sean mutuamente beneficiosos, incluso con la participación de sus respectivas bases industriales.

Copyright @ maquina-de-combate.com